The Backbone of Society: The Enduring Significance of Farming
Farming, an ancient practice that predates recorded history, stands as the foundation of human civilization. From the dawn of sedentary life to the complexities of the modern global economy, agriculture has been the primary engine driving our development, feeding billions and shaping cultures, landscapes, and societies. Its significance extends far beyond the production of food; it is a way of life, an economic powerhouse, and a crucial component of our collective future. In an increasingly urbanized world, the enduring importance of farming often goes unnoticed, yet its role as the backbone of society remains as vital as ever.
At its most fundamental level, farming is about survival. It is the process of cultivating land and raising livestock to produce food, fiber, and other materials essential for human life. The transition from a hunter-gatherer existence to settled agricultural communities approximately 10,000 years ago, known as the Neolithic Revolution, marked a pivotal moment in human history. This shift allowed for the creation of permanent settlements, the growth of populations, and the development of specialized labor, paving the way for the rise of towns, cities, and complex social structures. Without the ability to reliably produce food, the great empires, scientific discoveries, and artistic movements we celebrate today would never have been possible.
Beyond survival, farming is a cornerstone of the global economy. The agricultural sector is a massive and complex industry, encompassing everything from small-scale family farms to large-scale, industrialized operations. It provides a direct livelihood for a significant portion of the world’s population, particularly in developing nations, and supports a vast network of related industries. This includes the manufacturing of farm equipment, the production of fertilizers and pesticides, food processing, transportation, and retail. The economic health of a nation is often directly tied to the productivity and stability of its agricultural sector. When droughts, floods, or diseases impact crops, the economic ripple effects are felt far and wide, underscoring the interconnectedness of food production with the broader economy.
In the 21st century, farming is evolving at an unprecedented pace. The challenges are immense, from feeding a projected global population of nearly 10 billion people by 2050 to mitigating the impacts of climate change. Sustainable agriculture has emerged as a critical response to these challenges. This approach focuses on farming in a way that protects the environment, conserves natural resources, and ensures economic viability for farmers. Practices like crop rotation, no-till farming, and precision agriculture, which uses technology to optimize resource use, are becoming more widespread. The integration of technology, from GPS-guided tractors and drones for crop monitoring to data analytics for soil management, is transforming farming into a high-tech profession, often referred to as Agri-Tech.
However, the human element of farming remains at its core. It is a profession that requires a deep understanding of natural cycles, a strong work ethic, and an unwavering commitment to the land. Farmers are not just food producers; they are stewards of the environment. They manage vast tracts of land, protect watersheds, and contribute to biodiversity. Their knowledge is often passed down through generations, a rich tapestry of practical wisdom and scientific insight. The connection between a farmer and the food they grow is a tangible link between nature and nourishment, a relationship that is increasingly valued in an era of disconnection.
Finally, farming is deeply intertwined with culture and community. Agricultural traditions, rituals, and festivals are celebrated around the world, reflecting the fundamental importance of the harvest. The rhythms of the farming calendar—planting, growing, and harvesting—have shaped countless cultural practices and social gatherings. In many rural communities, the local farm is more than a business; it is a central hub, a source of local produce, and a place where neighbors come together. The rise of farmers’ markets and the farm-to-table movement are modern examples of a growing desire for people to reconnect with their food sources and support the local communities that sustain them.
In conclusion, farming is far more than just planting seeds and reaping harvests. It is the bedrock upon which our societies are built, an economic engine that drives prosperity, and a critical practice for ensuring a sustainable future. It is a profession that combines ancient wisdom with modern innovation, and it is a powerful link between humanity, the land, and the food that nourishes us all. As we look to the future, the health and resilience of our farming systems will be a decisive factor in our ability to thrive as a global community.
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri Casibom Giriş Grandpashabet Giriş Grandpashabet Giriş Grandpashabet Giriş Casibom Giriş Biabet Giriş Perdesiz Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri Pusulabet Giriş Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri Slot Siteleri – Casino Siteleri Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri Justin TV Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri Grandpashabet Giriş Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri Jojobet Giriş Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri Jojobet Giriş Mobilbahis Giriş Sweet bonanza Oyna Biabet Anında Giriş Pusulabet Giriş Sweet bonanza Oyna Pusulabet Giriş Biabet Anında Giriş Biabet Anında Giriş Sweet bonanza Oyna Jojobet Giriş Perabet Giriş Perabet Giriş Perabet Giriş Jojobet Giriş Jojobet Giriş Jojobet Giriş Jojobet Giriş Biabet Anında Giriş Biabet Anında Giriş Jojobet Giriş Jojobet Giriş Jojobet Giriş Sweet bonanza Oyna Sweet bonanza Oyna Sweet bonanza Oyna Sweet bonanza Oyna Sweet bonanza Oyna Sweet bonanza Oyna Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Casibom Giriş
Grandpashabet Giriş
Grandpashabet Giriş
Grandpashabet Giriş
Casibom Giriş
Biabet Giriş Perdesiz
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Pusulabet Giriş
Marsbahis Giriş
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Biabet Giriş Perdesiz
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Casibom Giriş
Slot Siteleri – Casino Siteleri
Slot Siteleri – Casino Siteleri
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Casibom Giriş
Grandpashabet Giriş
Slot Siteleri – Casino Siteleri
Justin TV
Biabet Giriş Perdesiz
Kumar Siteleri
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Slot Siteleri – Casino Siteleri
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Justin TV
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Grandpashabet Giriş
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Jojobet Giriş
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Jojobet Giriş
Mobilbahis Giriş
Sweet bonanza Oyna
MeritKing Giriş
Deneme bonusu
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Mobilbahis Giriş
Grandpashabet Giriş
Justin TV
Justin TV
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Deneme Bonusu Veren Bahis Siteleri
Cómo Hacer una Campaña Publicitaria en Facebook Ads para Generar Mensajes a WhatsApp: Guía Completa
En el mundo actual, las redes sociales no solo son plataformas de interacción social, sino también herramientas poderosas para atraer clientes y cerrar ventas. Una estrategia efectiva para negocios que desean tener un contacto directo con sus clientes es integrar WhatsApp en sus campañas de Facebook Ads. WhatsApp permite mantener conversaciones más cercanas, lo que puede generar mayor confianza y lealtad de los clientes. En esta guía detallada, aprenderás cómo crear una campaña publicitaria en Facebook Ads dirigida a generar mensajes en WhatsApp, paso a paso.
1. Configura tu Cuenta de WhatsApp Business
Antes de lanzar una campaña en Facebook Ads, es imprescindible que tengas una cuenta de WhatsApp Business configurada y conectada a tu página de Facebook. Esto es lo que necesitas hacer:
– Descarga la aplicación de WhatsApp Business (disponible en Android y iOS).
– Completa el perfil de tu negocio con información importante como nombre de la empresa, descripción, horario, dirección, y sitio web.
– Enlaza tu cuenta de WhatsApp Business con tu página de Facebook. Para ello, ingresa a la Configuración de la Página en Facebook, selecciona WhatsApp, y sigue los pasos para vincular ambos.
Este paso es clave, ya que solo con una cuenta de WhatsApp Business podrás recibir mensajes provenientes de las campañas de Facebook Ads.
2. Define el Objetivo de tu Campaña
Cuando entras en el administrador de anuncios de Facebook, el primer paso es elegir el objetivo adecuado para tu campaña. Para generar mensajes a WhatsApp, selecciona el objetivo de Mensajes. Dentro de este objetivo, tendrás la opción de elegir WhatsApp como la plataforma de mensajería deseada.
El objetivo «Mensajes» permite que las personas se comuniquen directamente contigo a través de WhatsApp con un solo clic en el anuncio.
3. Segmentación del Público
Definir correctamente tu público objetivo es esencial para el éxito de tu campaña. Facebook te permite segmentar de manera precisa según los siguientes criterios:
– Ubicación geográfica: Si tienes un negocio local, segmenta por ciudad, región o país, según tu mercado objetivo.
– Edad y género: Ajusta según el tipo de productos o servicios que ofreces. Si vendes cosméticos, es probable que quieras dirigirte a un público mayoritariamente femenino, mientras que un negocio de reparaciones de autos podría centrarse en hombres entre 25-50 años.
– Intereses y comportamientos: Aquí puedes afinar aún más la segmentación, seleccionando intereses relevantes para tu marca. Por ejemplo, si tu negocio ofrece servicios de belleza, puedes elegir intereses como «salones de belleza» o «cuidado personal».
– Audiencias personalizadas y similares: Si ya tienes una base de datos de clientes, puedes cargarla en Facebook para crear una audiencia personalizada. También puedes usar audiencias similares para llegar a personas que tengan características similares a tus clientes existentes.
4. Diseño del Anuncio
La creatividad en los anuncios es uno de los factores más importantes para captar la atención de tu público objetivo y motivarlos a enviarte un mensaje por WhatsApp. Aquí te explico cómo hacerlo de manera efectiva:
Formato del Anuncio
Facebook te permite utilizar diferentes formatos de anuncios, entre ellos:
– Imagen o video único: Este formato es sencillo, pero efectivo. Usa imágenes claras y de alta calidad que representen bien tu marca o producto. Los videos cortos (de 10 a 30 segundos) pueden ser una gran opción para mostrar demostraciones de productos o explicar tus servicios.
– Carrusel: Este formato te permite mostrar múltiples imágenes o videos dentro de un solo anuncio. Es perfecto si deseas mostrar varios productos o servicios en una misma campaña.
– Colección: Ideal si vendes productos y quieres dar una experiencia de compra más interactiva, permitiendo a los usuarios navegar por tu catálogo sin salir de Facebook.
Texto del Anuncio
El texto debe ser atractivo, claro y directo. Aquí hay algunos consejos:
– Título: Debe captar la atención al instante. Usa algo llamativo como “¡Contáctanos ya y recibe un descuento exclusivo!”.
– Texto descriptivo: Describe lo que ofreces en pocas palabras y menciona el valor adicional o incentivo que obtendrán al contactarte por WhatsApp. Ejemplo: “¿Necesitas asesoría personalizada? Escríbenos por WhatsApp y te ayudamos a encontrar el producto perfecto para ti.”
– Llamada a la acción (CTA): Incluye una CTA clara y concisa. Ejemplo: “Escríbenos ahora”, “Consulta por WhatsApp”, “Habla con un asesor”.
Botón de WhatsApp
Asegúrate de que el botón de “Enviar mensaje” esté configurado para redirigir a WhatsApp. Este botón aparecerá en tu anuncio y llevará al usuario directamente a una conversación en WhatsApp con tu negocio.
5. Presupuesto y Duración de la Campaña
Definir el presupuesto es un paso crucial. Facebook te permite configurar un presupuesto diario o total para tu campaña:
– Presupuesto diario: Es la cantidad que estás dispuesto a gastar por día. Ideal si deseas controlar cuánto gastarás diariamente.
– Presupuesto total: Es el monto que estás dispuesto a gastar durante todo el período de la campaña.
Puedes empezar con un presupuesto modesto e ir ajustando a medida que veas los resultados. Recuerda que, como estás buscando conversiones directas a WhatsApp, el retorno de inversión (ROI) dependerá de la cantidad de mensajes y conversaciones generadas.
En cuanto a la duración, Facebook te permite elegir la fecha de inicio y fin de tu campaña. Si es una oferta temporal o promoción especial, asegúrate de que el anuncio esté programado para coincidir con ese tiempo limitado.
6. Monitoreo y Optimización de la Campaña
Una vez que la campaña esté activa, es importante hacer un seguimiento constante para evaluar su rendimiento y realizar los ajustes necesarios. Algunas métricas clave que debes observar son:
– Mensajes recibidos: Esta es la métrica más relevante para este tipo de campaña. Cuántas personas han hecho clic en el anuncio y han enviado un mensaje.
– Tasa de clics (CTR): Indica cuántas personas han visto tu anuncio y han hecho clic en él. Un CTR alto sugiere que el anuncio es atractivo y está generando interés.
– Costo por mensaje: Esta métrica te ayudará a entender cuánto te cuesta, en promedio, generar un mensaje en WhatsApp. Si el costo es elevado, puedes ajustar la segmentación o los elementos creativos del anuncio.
No dudes en realizar pruebas A/B con diferentes versiones del anuncio (imágenes, videos, textos) para ver cuál genera más interacciones y optimizar tus resultados.
7. Post-campaña: Convertir Mensajes en Ventas
Una vez que los clientes comienzan a enviarte mensajes por WhatsApp, el trabajo no termina. Aquí es donde debes asegurarte de responder rápidamente, brindar una atención de calidad y, sobre todo, intentar convertir esos mensajes en ventas o leads calificados. Algunas recomendaciones incluyen:
– Respuestas rápidas y personalizadas: Las personas valoran la inmediatez en las respuestas. Si es posible, usa mensajes automáticos de bienvenida para cuando no estés disponible.
– Ofrecer incentivos: Si alguien te contacta por una promoción, asegúrate de ofrecerle un descuento o un incentivo para que se sienta motivado a concretar la compra.
– Seguimiento: Si la conversación no termina en una venta inmediata, haz un seguimiento discreto para mantener el interés del cliente.
Conclusión
Una campaña publicitaria en Facebook Ads que genera mensajes directos a WhatsApp es una excelente estrategia para marcas que buscan un contacto más cercano con sus clientes. Con esta guía, ahora tienes todas las herramientas necesarias para crear, optimizar y ejecutar una campaña exitosa que no solo atraiga mensajes, sino que también impulse tus ventas o servicios.
Recuerda que el éxito de la campaña no solo depende del anuncio en sí, sino también de la atención y el valor que brindes una vez que los clientes se comuniquen contigo. ¡Buena suerte en tu próxima campaña de WhatsApp!
Dominando el Uso de la Pantalla Verde en Filmación y Edición
¡Bienvenidos al mundo de la pantalla verde! También conocida como chroma key, esta técnica ha revolucionado la industria del cine y la producción de videos al permitir la superposición de diferentes imágenes o videos para crear efectos visuales asombrosos. En este blog, exploraremos cómo usar la pantalla verde de manera efectiva tanto en la filmación como en la edición, para que puedas llevar tus proyectos audiovisuales al siguiente nivel.
¿Qué es una pantalla verde y cómo funciona?
Una pantalla verde es simplemente una superficie de color verde (o a veces azul) que se coloca detrás de los sujetos o elementos que se están filmando. Este color uniforme actúa como una «clave» que permite a los editores eliminar ese fondo y reemplazarlo con cualquier otra imagen o video durante la postproducción.
Funcionamiento básico:
1. Selección del color: El verde es el color preferido debido a que está menos presente en la piel humana y en muchos elementos comunes, facilitando la separación en la edición.
2. Iluminación adecuada: Es crucial iluminar la pantalla de manera uniforme y libre de sombras para obtener los mejores resultados en la postproducción.
Consejos para la filmación con pantalla verde:
1. Uniformidad y consistencia: Asegúrate de que el fondo verde esté libre de arrugas y pliegues para evitar inconsistencias en la edición.
2. Iluminación correcta: Usa iluminación suave y difusa tanto para el sujeto como para la pantalla verde para evitar sombras duras que compliquen la eliminación del fondo.
3. Distancia adecuada: Mantén al sujeto lo suficientemente lejos de la pantalla para evitar que se mezcle la luz verde con el sujeto.
Técnicas de edición con pantalla verde:
1. Software de edición: Utiliza programas como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro o incluso aplicaciones gratuitas como OBS Studio que admiten la función de chroma key.
2. Ajuste fino: Calibra los controles de la pantalla verde en tu software de edición para eliminar cualquier residuo verde no deseado alrededor de los bordes del sujeto.
3. Creatividad: Experimenta con diferentes fondos y efectos para crear composiciones visuales interesantes y realistas.
Ejemplos de aplicaciones creativas:
1. Entrevistas y presentaciones: Coloca a los presentadores frente a fondos dinámicos que refuercen el tema o el mensaje de la presentación.
2. Escenas de acción y efectos especiales: Crea mundos completamente nuevos o sitúa a tus personajes en lugares imposibles con la magia del chroma key.
Conclusiones:
Dominar el uso de la pantalla verde requiere práctica y paciencia, pero los resultados pueden transformar por completo la calidad y el impacto visual de tus proyectos. Ya sea que estés creando un video musical, una película o simplemente contenido para redes sociales, el uso inteligente de la pantalla verde puede llevar tus habilidades de producción y edición al siguiente nivel. ¡Experimenta, explora y disfruta del proceso creativo!
Espero que este blog te haya proporcionado una introducción sólida al fascinante mundo del chroma key. ¡Hasta la próxima aventura audiovisual!
Embudos de Venta
Tipos de funnels de ventas más efectivos
Piensa en cualquier vehículo a motor.
¿Qué necesita un coche para poder funcionar?
Lo imprescindible es tener ruedas, gasolina y una persona (por ahora) que lo conduzca.
En el caso de los embudos pasa algo similar, hay tres elementos imprescindibles para tener un sistema efectivo:
- Contenido.
- Tráfico.
- Conversión.
Tienes que diseñar una estrategia de contenidos potente, porque el contenido te va a permitir educar a tu cliente y convencerlo de que eres la mejor opción.
Ese contenido, tendrás que promocionarlo y para ello la publicidad es uno de los mejores canales.
El Trafficker es justamente la persona responsable de hacer esta fase del embudo.
Y finalmente, todo ese tráfico tendrá que convertir y comenzar una serie de automatizaciones.
Esta última fase es lo que vamos a ver ahora.
Nota:
Para la parte de conversión es imprescindible tener un contenido lo suficientemente potente para que las personas te den sus datos personales.
En este post te cuento los 35 tipos de lead magnet más efectivos que puedes usar para conseguirlo.
➡️1. Embudo de captación de leads
Es uno de los tipos de embudos de ventas más utilizados en prácticamente cualquier proyecto.
Además de para captar leads, también suele utilizarse para vender productos con un precio reducido.
Es decir, entre los 7€ y 197€.
El proceso es muy sencillo:
También podrías probar los anuncios de generación de clientes potenciales de Facebook en vez de llevar el tráfico a una landing.
➡️ 2. Tripwire Funnel
El Tripwire Funnel también conocido como OTO, es tipo de funnel cuyo objetivo no es ganar dinero, sino conseguir leads cualificados al menor coste posible.
Es decir, financiar las campañas de publicidad para la venta de productos de mayor inversión.
Para que lo entiendas mejor, voy a enseñarte el proceso:
Los anuncios para captar leads a través de Facebook o Google tienen un coste.
La misión del twipwire es conseguir leads gratuitos o con el menor coste posible.
Además, piensa que cuando una persona te ha comprado una vez, es más probable que lo vuelva a hacer en un futuro.
➡️ 3. Webinar Funnel
Los webinars suelen utilizarse para vender productos con un precio entre los 197€ y los 997€.
(Aunque realmente no hay ninguna regla establecida)
También he visto webinars en directo o automatizados para vender membresias de 10€ a 30€.
Suelen tener entre una hora y hora y media de duración con el siguiente tipo de estructura:
- Presentación: 10 minutos.
- Contenido de valor: 30-45 minutos.
- Fase de venta: 15-30 minutos.
Los webinars en directo, suelen convertir mejor que los automatizados porque las personas están con mayor «tensión».
Por lo que te recomiendo que antes de hacer uno automatizado, hayas testeado varios en directo.
➡️ 4. Embudos de Ventas para negocios físicos
¿Tienes un gimnasio, clínica dental o estética, bufete de abogados, entrenador personal?
Entonces necesitar promocionar tu negocio local y crear un sistema que te permita conseguir clientes nuevos cada mes.
El sistema suele tener los siguientes elementos:
Al final del post te contaré un ejemplo para este tipo de negocios.
➡️ 5. Funnels de Ventas para productos o servicios premium
Si vendes servicios o programas premium, no será suficiente con hacer anuncios y tener una secuencia de emails.
En este caso, antes de tomar una decisión de compra necesitamos hablar con una persona para estar completamente seguros.
El objetivo del funnel es cualificar a los leads para llamar a las personas que estén más preparadas para dar el paso.
Puede tener la siguiente estructura:
Es muy importante que puedas agendar las reuniones lo más rápido posible porque gran parte del éxito va a depender de la rapidez en el proceso de citas.
➡️6. Funnel de ventas gratis + Envío
Suele utilizarse para vender productos de precio reducido.
Por ejemplo, esta estrategia la lleva a cabo Russel Brunson para vender sus libros.
En este caso, el cliente no tiene que pagar por el producto, únicamente paga por los gastos de envío y de impresión.
Una vez que la persona ya ha introducido su tarjeta de crédito, puedes hacer Upsells para que compren productos más caros.
➡️7. VSL Funnel
La VSL (Video Sales Letter) es una carta de ventas que incluye un video en lugar de tanto texto.
Es importante que en el vídeo destaques la propuesta de valor de lo que vendes, el efecto transformador y los principales beneficios, así como trabajar las objeciones.
La estructura es la siguiente:
- Titular
- Vídeo
- Botón al formulario de contacto o compra.
Normalmente el botón suele aparecer automáticamente cuando el vídeo lleva X tiempo de reproducción.
Ejemplos de embudos de venta más efectivos
Ahora que ya has visto los diferentes tipos de embudos de ventas, voy a enseñarte ejemplos más prácticos de cada uno de ellos.
➡️ 1. Ejemplo Funnel de Bienvenida
La secuencia de bienvenida suele ser una de las automatizaciones más habituales en los proyectos digitales.
El proceso es muy sencillo e intervienen los siguientes elementos.
- Tráfico.
- Página de «A un paso».
- Página de Gracias.
- Tripwire.
- Secuencia de Emails.
- Webinar, oferta y contenido.
Dependiendo del email que se mande (no es necesario seguir a raja tabla esa secuencia) tendrá un tipo de contenido u otro.
¿Qué contenido? Eso te lo contaré en otro post.
➡️ 2. Ejemplos de embudos de venta para conseguir clientes
Si ofrecer servicios o consultoría incorporar este proceso a tu estrategia puede ser realmente interesante.
El funcionamiento también es sencillo.
La primera parte es opcional y consiste en publicar de forma orgánica contenido de valor en tres posibles canales:
- Blog.
- Video Nugget.
- Publicaciones orgánicas.
Ese contenido se promociona con publicidad en Instagram y Facebook y se crean públicos personalizados de las personas que ven el contenido.
A ese público personalizado se le muestra un anuncio con una landing donde tienes un caso de éxito.
A las personas que vean el caso de éxito se les propone agendar una sesión gratuita.
Los que todavía no lo hayan hecho, inician una secuencia de emails donde en cada uno de ellos se les propone que seleccionen una fecha para la reunión.
Durante la reunión les ofreces tu solución de pago.
➡️ 3. Ejemplos de embudos de venta negocios físicos o de formación
Si tienes un negocio local y ofreces servicios de formación, este sistema puede ayudarte a conseguir más clientes.
(No es necesario que ofrezcas formación, también es útil para gimnasios, clínicas estéticas, etc).
El sistema es el siguiente.
Tienes que mandar tráfico a una squeeze page donde promocionas un taller físico gratuito.
En la landing es importante que añadas un contador de tiempo y que dejes claro que las plazas son muy limitadas.
A las personas que dejen sus datos (imprescindible pedir el número de móvil) les tienes que llamar para confirmar asistencia o enviar un WhatsApp.
Los días previos al taller, también mandas un email de recordatorio a los registrados.
Se celebra el taller (que también tiene una estructura determinada) y al final se hace un picth de ventas con un bonus de acción rápida para quien tome la decisión.
Al día siguiente el comercial llama a los que asistieron al taller y por email, se termina de convencer a los indecisos.
➡️ 4. Embudo de ventas para carritos abandonados
Muchas personas no toman la decisión de compra a la primera.
Necesitan más de un impacto para terminar de estar totalmente convencidos de que es la decisión correcta.
En este caso, podrían utilizarse tantos los anuncios en FB e IG, Google Display y automatizaciones de email marketing para recuperar a los indecisos.
En el caso de Facebook, deberían crearse diferentes tipos de públicos personalizados, pero los mínimos imprescindibles serían:
- PP personas que han visto la página de ventas en los últimos 7 y 3 días (menos los compradores)
- PP de los visitantes de la página de check-out de los últimos 7 y 3 días (menos los compradores).
También se puede crear una automatización para que las personas que visiten más de una vez la página de ventas o el check-out se les mande un email.
Ese email podría tener el asunto: «¿Has tenido un problema?» y dependiendo de lo que vendas, concretar una llamada, conversión por WhatsApp, etc.
➡️ 5. Ejemplo de webinar funnel
Los webinars son una de las técnicas de venta online más efectivas a día de hoy.
Pueden hacerse en directo o automatizados, como te he contado al principio del post.
Lo importante es que tengas preparados anuncios y emails para cada una de las etapas del webinar:
- Atracción.
- Pre webinar.
- Post webinar.
No te olvides de tener instalado el Píxel de Facebook en las páginas que forman parte del proceso.
A las personas que ven el webinar pero no compran, al final del proceso puedes hacer un downsell y vender un producto de precio más reducido.
Otros tipos de Funnels de Ventas
Como has visto, existen diferentes tipos de embudos de venta, pero estos no son excluyentes entre sí.
Es decir, puedes combinar varios dentro de un mismo sistema.
Por ejemplo, puedes tener una OTO en combinación con un webinar a la vez.
Piensa que si la persona no compra en la OTO, no significa que no pueda hacerlo después del webinar.
Aquí puedes ver un ejemplo de una combinación de varios procesos:
Lo realmente importante es que recuerdes que un sistema automatizado de marketing tiene tres elementos básicos:
- Contenido.
- Tráfico.
- Conversión.
Los 5 errores más comunes al contratar una agencia de marketing digital
Seleccionar una agencia de marketing digital y firmar un contrato no es una decisión fácil de tomar, porque de ello va a depender el éxito de las campañas de marketing digital que se vayan a implementar. Al llevar a cabo este proceso, pueden haber 5 errores que se pueden cometer. ¿Cuáles son? ¡Conócelos!
También te puede interesar: Freelancer vs. Agencia digital ¿cuál contratar?
.
1. No estás claro en lo que quieres
.
.
Sé honesto contigo mismo. ¿Estás seguro de lo que andas buscando? Se necesita el conocimiento apropiado para establecer los requerimientos que le pasarás a la agencia.
En ocasiones, las empresas se enfrentan a dos extremos cuando no están seguras de lo que esperan de la agencia de marketing digital. Por una parte, pueden abandonar su responsabilidad como clientes y dejar todo en manos de la agencia. Cuando esto sucede, pueden luego llevarse sorpresas. Por ejemplo, tu puedes estar contento con el presupuesto y resultado de crecimiento de tráfico, sin embargo, con el tiempo podrías darte cuenta que estos esfuerzos no están contribuyendo a las ventas de tu empresa. Y es ahí cuando inician los problemas.
Por otro lado, puede que estés exigiendo muchas cosas y cambios, que estén lejos de favorecer los resultados deseados. Ejercer constantemente presión sobre la agencia sin tener los fundamentos, te puede poner en una posición de inseguridad y desconfianza ante tu proveedor. Este tipo de relaciones generalmente duran poco y fracasan.
Por lo tanto, resulta útil estar conscientes sobre cómo tus necesidades y objetivos pueden ser apoyadas con los diferentes servicios que brinda una agencia digital. Una agencia que recibe requerimientos claros, ve a su cliente como socio, y ven las necesidades de los clientes como propias.
.
2. Te vas por la oferta más baja

.
No podemos ignorar que es algo tentador irse siempre por la oferta más baja, ya que resulta natural querer ahorrar. Sin embargo, la oferta más barata puede no ser la más conveniente a mediano o largo plazo.
Recuerdo una conversación que tuve hace un par de años con un buen amigo que vive en Suecia y que nos visitaba de vacaciones. Noté que andaba con unos audífonos muy costosos, y le pregunté: ¿Y eso qué te compraste esos audífonos?, seguramente en Suecia no sean ostentosos como a veces sucede en nuestros países. Inmediatamente me respondió: “porque en Suecia se dice que lo barato está fuera de nuestro alcance. Lo barato tiene un precio, lo barato cuesta repararse, y lo barato cuesta reemplazarlo” La respuesta me hizo recordar el viejo adagio popular que dice “lo barato sale caro”
Esto tampoco significa que tenemos que decidir por las ofertas más caras, más bien que reflexionemos cuidadosamente sobre lo que nos ofrecen por el precio. Vale la pena analizar factores como el nivel de compromiso, experiencia del equipo y cartera de clientes. Así nos aseguramos de que estemos comparando peras con peras en una propuesta.
.
3. Te dejas llevar por referencias que no sabes si existen
En más de una ocasión nos hemos dejado llevar por las palabras de un buen vendedor que no terminó cumpliendo con lo pactado. Un vendedor puede sonar convincente y decente, sin embargo, ¿estás seguro de que lo que te ofrece? La única manera de averiguarlo es buscar referencias de clientes anteriores o actuales.
Consigue referencias de la agencia. Y si la agencia que quieres contratar cuenta con casos de éxito documentados, mucho mejor, eres un cliente afortunado. Esto significa que son abiertos a la verdad, y orientados a demostrar resultados.
También te puede interesar: Caso de éxito Tigo Business Forum 2015
4. Contratas a quien predica con mal ejemplo
No recuerdo cuando fue la primera vez que recibí un correo masivo de una agencia digital ofreciendo sus servicios, pero he llegado a ver varias. Y no puedo pensar como hay varias empresas que caen como clientes producto de estos correos. ¿Por qué? La razón es que los correos masivos son no deseados o spam, y esto no debería ser una práctica que haga una agencia digital profesional. De igual manera, hay algunas que tienen muy malos sitios, incompletos, o que se la llevan criticando a otras empresas, agencias, y competidores.
Todos estos comportamientos dan una pista de lo que te puede esperar. No solo necesitas una agencia de marketing digital que pueda manejar tus redes sociales, también necesitas una agencia que sean un buen ejemplo, digna de confianza y que se tome en serio los valores. También podería interesarte: 10 razones para contratar una agencia digital que maneje tus redes sociales
Los valores de la agencia aseguran que ciertas cosas malas no salgan a relucir en la relación, o peor aún, en la relación con los clientes de tu negocio.
5. Contratas a quienes son «buenos» en todo
Generalmente, las agencias que nacieron exclusivamente para ofrecer servicios digitales tienden a estar más enfocadas que aquellas agencias tradicionales que ahora también ofrecen servicios de marketing digital. Lo cierto es que para la mayoría de las agencias tradicionales, el núcleo de su negocio sigue siendo la colocación de pauta en medios tradicionales. No obstante, a medida que los medios digitales evolucionan, resulta cada vez más común toparnos con agencias (digitales o tradicionales) que dicen ser buenas en todo los servicios que respectan al marketing digital. Sin embargo, diversificar puede no ser tan bueno para aquellas agencias que no han podido sobresalir en un área específica.
En una de las conferencias que asistí en el evento Inbound16, el conferencista y reconocido asesor de agencias Tim Williams, mencionó: «Nadie compra un producto o servicio porque puede hacerlo todo, sino porque puede hacer algo bien”.
Cada vez existen más y más agencias, todas ofreciendo servicios similares, y generalmente con las mismas promesas, pero son aquellas que se especializan en ciertas áreas las que terminan destacando.
Recuerda todos estos errores comunes antes de tu próxima contratación de servicios de marketing digital, ya que estarás más cerca de encontrar a la agencia deseada.
Bayern vs Lyon: European Heavyweights Collide in High-Stakes Champions League Clash
Bayern Munich and Olympique Lyonnais renew their European rivalry in a blockbuster Bayern vs Lyon Champions League encounter that promises fireworks at the Allianz Arena. This Bayern – Lyon showdown pits two of Europe’s most attacking-minded clubs against each other, with both teams desperate for continental supremacy. As the teams prepare for this Bayern – Lyon battle, fans worldwide anticipate a tactical masterclass and goal fest.
Historical Rivalry: European Nights to Remember
The Bayern vs. Lyon fixture carries significant historical weight in European competition:
- 2010 Champions League Semifinal: Bayern’s iconic 3-0 second-leg victory at the Allianz Arena, featuring goals from Thomas Müller and Arjen Robben, remains one of the most memorable performances in recent Champions League history.
- Group Stage Battles: Multiple encounters over the years have produced thrilling encounters, with Bayern generally holding the edge but Lyon always posing problems with their explosive attack.
- Tactical Chess Matches: Previous Bayern – Lyon games have showcased fascinating tactical battles between German efficiency and French flair.
Current Form: Bayern’s Dominance vs Lyon’s Resurgence
Bayern Munich enters this Bayern vs Lyon clash in formidable domestic form:
- Bundesliga Supremacy: Unbeaten in league play with Harry Kane breaking scoring records.
- Champions League Momentum: Convincing group stage performances showcasing their attacking depth.
- Injury Concerns: Key defensive absences could impact their high-line strategy.
Olympique Lyonnais arrives in Munich seeking to prove their European pedigree:
- Ligue 1 Resurgence: Improved form under new management with attacking trio finding rhythm.
- European Specialists: Historically raise their game in Champions League knockout ties.
- Away Day Resilience: Impressive record on the road in European competition this season.
Key Players to Watch
Bayern Munich:
- Harry Kane: The England captain’s movement and finishing could dismantle Lyon’s defense.
- Jamal Musiala: Young star’s dribbling and creativity in tight spaces.
- Joshua Kimmich: Midfield metronome whose set-piece delivery is crucial.
Olympique Lyonnais:
- Rayan Cherki: Talented playmaker capable of unlocking defenses with individual brilliance.
- Alexandre Lacazette: Experienced striker with Champions League pedigree and lethal finishing.
- Malo Gusto: Dynamic right-back whose overlapping runs trouble any defense.
Tactical Breakdown: Attack vs Attack
This Bayern vs Lyon encounter shapes up as an intriguing tactical duel:
- Bayern’s Approach: High press, possession dominance, and exploiting width with wingers. Expect Kane to drop deep linking play.
- Lyon’s Strategy: Quick transitions, Cherki’s creativity in pockets, and targeting Bayern’s full-backs with pace.
- Key Battle: Midfield control between Kimmich and Lyon’s core unit (Caqueret, Toko Ekambi).
Where to Watch Bayern vs Lyon
Fans searching for Bayern vs Lyon viewing options can catch the action on:
- TV: CBS Sports (USA), BT Sport (UK), beIN Sports (Middle East)
- Streaming: Paramount+ (USA), DAZN (select regions)
- Kickoff Time: 3:00 PM ET / 8:00 PM BST / 9:00 PM CET
Prediction: Goal Fest at the Allianz
This Bayern – Lyon clash has all the ingredients for a classic Champions League thriller:
- Bayern’s Advantage: Home firepower and superior squad depth give them the edge.
- Lyon’s Threat: Pace on the counter and Cherki’s magic could cause problems.
- Score Prediction: Bayern Munich 3-2 Olympique Lyonnais – Expect goals, drama, and a narrow home victory.
Conclusion: A European Night to Remember
The Bayern vs Lyon fixture represents exactly what makes the Champions League special – two historic clubs with attacking philosophies going head-to-head. Whether you’re watching for Kane’s goalscoring, Cherki’s trickery, or the sheer tactical intrigue, this Bayern – Lyon showdown delivers premium European football. As the teams emerge from the tunnel at the Allianz Arena, expect 90 minutes of high-intensity action where every pass, tackle, and shot could decide who advances in Europe’s elite competition. Don’t miss this Bayern vs. Lyon blockbuster!
Jojobet Giriş
Casibom Giriş
Grandpashabet Giriş
Casino Siteleri
Deneme Bonusu
Deneme Bonusu
1xbet Giriş
Grandpashabet Giriş
Casibom Giriş
Deneme Bonusu
Deneme Bonusu
Güvenilir Bahis Siteleri
Güvenilir Bahis Siteleri
Casino Siteleri
Bahis Siteleri
Marsbahis Giriş
Stake Giriş
1xbet Giriş
Grandpashabet Giriş
Casibom Giriş
Deneme Bonusu
Deneme Bonusu
Güvenilir Bahis Siteleri
Güvenilir Bahis Siteleri
Casino Siteleri
Bahis Siteleri
Marsbahis Giriş
Stake Giriş
1xbet Giriş
Grandpashabet Giriş
Casibom Giriş
Deneme Bonusu
Deneme Bonusu
Güvenilir Bahis Siteleri
Güvenilir Bahis Siteleri
Canlı Casino
Deneme Bonusu
Slot Siteleri