25 consejos épicos de diseño gráfico para no diseñadores PARTE 2
9. Magia con las multi páginas

La forma más sencilla de lograr una estética uniforme en un documento o presentación es duplicando las páginas, y luego editando el texto y reemplazando las imágenes del mismo.
10. Creatividad y originalidad

Lleva tus habilidades creativas al máximo para producir gráficos originales. Utiliza la inventiva para elegir y combinar diferentes filtros y tipografías. Evita las tendencias y crea diseños que plasmen tu estilo único, dejando así una marca personal en tu trabajo.
11. Utiliza jerarquía para ordenar tu contenido
La característica visual más dominante en un diseño siempre debe ser la parte más importante del mensaje. Dale color a un gráfico o amplía su tamaño para ver cómo la jerarquía de los elementos cambia y observa lo que llama primero la atención.
12. Juega con la simetría

Utiliza líneas horizontales y verticales para que hagan juego con otros elementos del diseño. Para lograr equilibrio y proporción, busca que el grosor de los elementos haga juego con el peso de las fuentes.
13. Relájate de vez en cuando

La creatividad es como una batería, así que tienes que recargarla tomando descansos cada cierto tiempo. Relajarse es bueno para estimular la energía y productividad, es decir que, una caminata, comerse algo o sentarse en el parque te ayuda a revitalizar tu mente.
14. La familia es lo más importante

Crea uniformidad visual utilizando una familia de fuentes, mejor si tiene muchas variantes, como cursivas, negritas o condensadas, para tener opciones a tu disposición. Esta imagen combina Libre Baskerville en negrita, cursiva y ligera.
15. La maravilla del espacio blanco

Al rodear las palabras con espacio blanco para dejar que los elementos respiren puedes crear un diseño fluido que se vea maravilloso, pues el uso de tal espacio hace que el diseño sea más fácil y probablemente, que llame más la atención que un composición muy cargada.
16. Haz tu investigación primero

Antes de escribir o crear un diseño, ten conocimiento de todos los detalles. El proceso de investigación te garantizará un resultado mejor elaborado, así que estudia, lee e investiga, sin importar lo que sea; materiales, objetos, información o hechos.
25 consejos épicos de diseño para no diseñadores PARTE 1
Mejora tu diseño gráfico con estos consejos creativos.
Independientemente de lo que hagas; producir gráficos para las redes o diseñar una invitación para un evento, el uso del diseño gráfico, además de ser amplio y versátil, tiene aspectos que lo hacen complejo, desde la combinación y tamaño de fuentes, hasta la alineación y el espacio blanco. En este sentido, estos 25 consejos épicos te pueden ayudar a pasar por los altos y bajos del proceso creativo del diseño.
01. Por el amor a las fuentes, pon un límite a tus tipografías
Cuando estés en la etapa de seleccionar una tipografía o fuente para títulos, subtítulos y el texto restante del cuerpo, utiliza fuentes que sean legibles para producir un diseño gráfico que sea simple y eficaz. A las miradas normalmente les cuesta procesar varias tipografías, por lo que se recomienda usar un conjunto pequeño de fuentes, como este ejemplo que utiliza variantes de la familia Aileron, una tipografía sans serif geométrica con una estética moderna y sencilla.
02. Que el tamaño no te asuste

Amplía el tamaño del texto, figuras o demás elementos del diseño y utiliza colores para realzar esta técnica. Específicamente en el texto, asegúrate que la tipografía se vea bien cuando se aumente de tamaño, como aquí que la fuente Raleway para la palabra ‘Scale’ es llamativa y tiene un impacto con las formas claras.
03. Respeta el espacio de otros elementos
Utiliza el interletraje para llenar el espacio muerto, alinear texto o condesar palabras que ocupan mucho espacio. Sin embargo, trata de no reducir mucho el interletraje de forma que el texto no se pueda leer, ni aumentarlo mucho, ya que las letras se verán muy separadas una de la otra. En este ejemplo, la reducción del interletraje en la palabra ‘Respect’ le da al diseño un efecto condensado, como si fuera una representación visual de espacio o la falta del mismo.
04. Sé inteligente con tus colores

Elige un esquema cromático que tenga entre 1 y 3 colores primarios y haz lo mismo con los secundarios que se contrasten y complementen entre sí. Ajustando el brillo para crear contraste, puedes ser consistente utilizando distintas intensidades del mismo color. Si el fondo tiene un color muy vívido, las tipografías más delgadas tendrán que ser más resaltadas. En el ejemplo de arriba, se atenúa el brillante color aqua con un fondo color verde bosque para que el diseño sea claro y se pueda leer.
05. Claro, limpio y nítido
Súbele al contraste ajustando el brillo de la imagen para que atenúe el color del texto, haciendo que el diseño sea claro y fácil de leer. Esta es una gran forma de aplicar texto de color blanco o negro sobre una imagen para producir un efecto marcado de ‘silueta’.
06. Las fuentes también tienen sentimientos

Elige una tipografía que exprese el sentido de tu contenido. Las tipografías con bordes redondeados son, normalmente, más simpáticas (como Quicksand aquí), las geométricas con bordes marcados (sans serifs) son sólidas y fuertes, y por último, las que tienen serifas transmiten un aspecto sofisticado y elegante.
07. Crea orden con alineación
Utiliza una línea o un adorno para conseguir un equilibrio en el diseño. Aquí, una línea a la izquierda simula un margen y ancla el bloque de texto.
08. Mantenlo sencillo
Mantén el diseño sencillo, sin olvidar lo fundamental. Asegúrate que cada elemento tenga una razón de ser en el diseño y limita el número de fuentes, colores, figuras y marcos a lo mínimo posible. Utiliza combinaciones de colores que se contrasten con el texto para que se vea bien definido y sea fácil de leer. Por otro lado, un marco uniforme para contener el texto mejorará la estructura composicional del diseño.
Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida
El 5G está en boca de todos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible. Pero, ¿es peligroso?
Conectividad total
El 5G mejorará la conectividad y reducirá considerablemente el tiempo de latencia.Gracias al advenimiento del ‘internet de las cosas’, parte del mobiliario urbano de las grandes ciudades quedará permanentemente conectado entre sí.
Al igual que ha ocurrido con otras muchas mejoras tecnológicas, el 5G ya está aquí, y lo hará para quedarse, más allá de las guerras tecnológicas entre China y Estados Unidos. La implantación de la red móvil de quinta generación cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde la nevera hasta los automóviles, puedan conectarse (con nosotros y entre sí) en tiempo real. Su despliegue supone una auténtica revolución tecnológica que permitirá, por ejemplo, realizar intervenciones quirúrgicas teleasistidas, como la que realizaron recientemente en Barcelona, desplegar nuevas flotas de vehículos autónomos y coordinar los trabajos agrícolas través de sensores instalados en distintos puntos de un campo de cultivo.
Pero, ¿qué es exactamente el 5G?
La denominación de 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que conocemos. Atrás quedó la antigua red de 1G, la de aquellos primeros teléfonos móviles que solo permitían hablar. La tecnología 2G introdujo los SMS, y poco a poco nuestro ‘smartphone’ se convirtió en una herramienta de comunicación cada vez más amplia. Primero se incorporó la conexión a Internet (3G) y después llegó la banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) o la realidad aumentada, algo a lo que ya estamos muy acostumbrados, pero que hace unos años eran completamente inviables.
Cómo cambiará el mundo el 5G
El avance más significativo vendrá de la mano de la velocidad. El 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. A ese ritmo se podrá, por ejemplo, descargar una película completa en cuestión de segundos.
Además, la latencia (el tiempo de respuesta de la red) también experimentará un avance significativo. Según los operadores, esta podría reducirse a 5 milisegundos, un período casi imperceptible para los humanos, lo cual nos permitirá conectarnos prácticamente en tiempo real. Este dato es especialmente importante, por ejemplo, para minimizar el tiempo de respuesta de un vehículo autónomo de cara a mejorar la seguridad tanto de los ocupantes como de cualquier viandante que le circunde.
Gracias a esta nueva tecnología podremos, por ejemplo, aumentar exponencialmente el número de dispositivos conectados. Vehículos, robots industriales, mobiliario urbano (badenes, calzada, paradas de autobús) o cualquier dispositivo electrónico que tengamos en casa (desde la alarma alarma la lavadora, la nevera o el robot aspirador ) podrán conectarse y compartir información en tiempo real.
¿Es peligroso el 5G?
La OMS calificó la tecnología inalámbrica como cancerígeno del nivel 2B, una catalogación muy genérica que, según la propia organización sanitaria, hace referencia a los compuestos «posiblemente carcinógenos para los seres humanos, esto es, cuando se considera que una asociación causal es creíble, pero el azar, los sesgos o los factores de confusión no pueden descartarse con una confianza razonable», una categoría en la que se incluyen sustancias que se tienen como poco nocivas, como el café.
«Los estudios realizados hasta la fecha no indican que la exposición ambiental a los campos de RF (radiofrecuencia) aumente el riesgo de cáncer o de cualquier otra enfermedad» afirma la OMS.
Sin embargo, a pesar de que la OMS haya afirmado que «los estudios realizados hasta la fecha no indican que la exposición ambiental a los campos de RF (radiofrecuencia) aumente el riesgo de cáncer o de cualquier otra enfermedad», desde ciertas organizaciones alertan de los potenciales peligros para la salud de las ondas de telefonía móvil. Por ejemplo, la ONG Ecologistas en Acción emitió recientemente un comunicado en el que alertaba de que la implantación del 5G se había llevado a cabo “sin evaluar sus posibles efectos sanitarios y ambientales, a pesar de los contundentes y numerosos llamamientos científicos a aplicar el principio de precaución”.
De momento, con los estudios científicos en la mano, parece que el 5G traerá más beneficios que problemas.
12 Tendencias tecnológicas para 2021 Parte2
7. Analítica y minería de datos como el foco en muchas profesiones:
Según un estudio reciente de PwC, para el año 2021, el 69% de los empleadores exigirá habilidades de análisis y ciencia de datos a los candidatos a un puesto de trabajo.
A medida que crece la demanda de los empleadores, la urgencia de llenar un embudo de analistas de datos altamente calificados se vuelve una realidad. La Universidad Estatal de Carolina del Norte alberga el primer programa de Máster en Análisis de Ciencias. Dicho programa se encuentra en su Instituto de Analítica Avanzada (IAA), un centro de datos con la misión de “producir los mejores profesionales de la analítica del mundo, individuos que dominan métodos complejos y herramientas para el modelado de datos a gran escala y que tienen una pasión por resolver problemas desafiantes…” Siguiendo el ejemplo, UC Berkeley, UC Davis y UC Santa Cruz han aumentado sus opciones de análisis y ciencia de datos para los estudiantes, con una demanda que supera las expectativas, pero, ¿por qué?
Desde el 2018, se comenzó a ver un enfoque más riguroso para asegurar que los estudiantes posean las habilidades de análisis técnico y visión estratégica de gestión para unirse a la fuerza laboral moderna. Y, a medida que las empresas continúen perfeccionando sus datos para extraer el máximo valor, la demanda de una fuerza laboral altamente conocedora de los datos existirá y continuará creciendo.

8. Realidad Virtual y Realidad Aumentada (RA):
Otras tendencias tecnológicas que debemos tener en cuenta en 2021 son la realidad virtual y la realidad aumentada. La realidad virtual sumerge al individuo en un entorno, mientras que la realidad aumentada agranda el entorno de los usuarios.
A medida que la realidad aumentada se generaliza, esperamos que más empresas la utilicen en sus estrategias de marketing para hacer conexiones más fuertes y duraderas. Y a medida que el mundo se adapta a las limitaciones de un mundo posterior al coronavirus, la RA puede desempeñar un papel bastante importante en nuestras interacciones diarias.
De acuerdo con Retail Perceptions, aproximadamente el 40 % de los consumidores estarían dispuestos a gastar más en un producto si ofreciera una experiencia de RA. Es así que se convierte en una ventaja competitiva para mejorar la tasa de conversión y las estrategias comerciales.

9. Comercio en línea dentro de las preferencias más altas:
El comercio electrónico jugará un papel importante en esta evolución, pues la tecnología tiene la capacidad de alterar toda la industria personalizando y mejorando la experiencia de compra. Ahora los consumidores desean experiencias de compra más simples y rápidas.
Si algo sabemos hoy día es que los jóvenes confían mucho más en Google, Amazon, Apple y Microsoft lo que ha hecho que muchas entidades financieras estén adoptando modelos Fintech para ofrecernos la posibilidad de llevar unas finanzas más saneadas, así como controlar nuestros gastos y saber hacia dónde se dirige nuestro dinero.
Un ejemplo del crecimiento de este tipo de comercio, puede verse evidenciado en Instagram Shopping, una poderosa herramienta de marketing y ventas. Cada día existen nuevas ofertas y productos que impulsan las ventas por medio de la misma red social.
Según Hubspot, su uso está creciendo cinco veces más rápido que otras redes sociales, por otro lado el 60% de las personas indican que descubrieron por primera vez un producto en Instagram y el 33% de las historias más vistas en Instagram provienen de cuentas comerciales.

10. BlockChain, más que bloques:
La cadena de bloques, más conocida por el término en inglés Blockchain, es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red. En el caso de las criptomonedas, podemos pensarlo como el libro contable donde se registra cada una de las transacciones. Las empresas hoy en día obtienen una mayor seguridad y monetización de su negocio gracias a esta estructura de datos.
Para el 2021 se estima que estas cadenas de bloque pueden estar aplicadas en otros sectores como propiedades intelectuales, seguridad alimentaria o administración de bienes.
No solo se prevé que el tamaño del mercado crezca a 2.300 millones de dólares en 2021, sino que también se dispone la estandarización de la tecnología blockchain.
Principalmente, las instituciones esperan ver un desarrollo en Blockchain que se centre en prevenir el fraude en Internet y la fuga de información. Sin embargo, también hay sugerencias de que la tecnología Blockchain podría impactar profundamente el arte, la música y el espacio creativo al examinar las obras de arte en busca de falsificaciones.
11. Llegada de la red 5G, red a toda velocidad:
Hemos visto una transición constante de la tecnología de generaciones anteriores con la introducción de 3G en 2001 y el lanzamiento de 4G en 2009. La gente espera que con 5G, las aplicaciones de Internet y los dispositivos conectados alcancen una conexión más poderosa que nunca.
Uno de los objetivos del 5G es mejorar la experiencia del usuario gracias a su gran velocidad de conexión, mínima latencia y alta fiabilidad que logrará un avance enorme hacia a la conectividad. Esto debe ser analizable como un amplio campo o sector al que deben apuntarle las compañías para fortalecer relaciones y captar posibles clientes. Puede ser un pequeño paso para países de primer mundo, pero es un gran salto para algunas naciones latinoamericanas que lleva a disminuir la brecha digital debido a la falta de cobertura y velocidad en zonas lejanas a las ciudades principales. Vivimos en un mundo donde la conectividad ya no es un lujo, es una necesidad.
El 5G promete acelerar la red cinco veces más que las capacidades de 4G, lo que permitirá a los usuarios tener beneficios como descargar películas, canciones y archivos en solo cinco segundos y para las compañías la posibilidad de ofrecer canales digitales con mayor contenido, logrando más cercanía y experiencias 100% digitales. Es una conexión ultrarrápida que pronto se convertirá en una tecnología empresarial para el análisis de datos y velocidad. Además, la introducción de LTE no se está debilitando y se estima que alcanzará los 672.000 millones de dólares a finales de 2021.
12. Chatbot y respuestas rápidas
Debido al crecimiento del aprendizaje automático, los chatbots se han vuelto extremadamente populares en las pequeñas y grandes empresas. Para esto se combina un lenguaje natural (PNL), junto con respuestas inmediatas en chats o páginas web que dan como resultado la simulación de conversaciones teniendo agentes conversacionales más receptivos, más inteligentes y más humanos. Normalmente, los chatbots se utilizan en el servicio al cliente . También es una de las tendencias tecnológicas para PYMES más populares de la actualidad.
Los chatbots de hoy están más impulsados por la inteligencia artificial y se están volviendo similares a los humanos. Ahora son más adecuados para conversar con los clientes como representantes de la empresa ofreciendo más rapidez y eficacia.
12 Tendencias Tecnológicas 2021 Parte 1
1. Asistentes digitales con voz, la nueva compañía:
La sensación de querer estar acompañados se verá como una consecuencia de los lapsos de tiempo que muchas personas tuvieron que pasar solos desde sus casas por el confinamiento, y traerá consigo la tendencia de los asistentes digitales. Aparecerán en todas partes.
El 2021 buscará la creación de nuevas formas de combinar e interactuar servicios y equipos de software en el marco de enfoques modernos para organizar procesos como por ejemplo, servicios bancarios utilizando exclusivamente la voz.
Si los fabricantes logran desarrollar interfaces de usuario de voz con capacidades avanzadas de reconocimiento y transferencia de emociones, las empresas podrán utilizarlas para aumentar la satisfacción del cliente. Al mismo tiempo, los sistemas neuronales de reproducción del habla y del texto, no permitirán determinar si quien nos está hablando es una persona o un programa entrenado para imitar las emociones humanas. Asimismo, los asistentes de voz se volverán más emocionales y aprenderán, por ejemplo, identificar la decepción en las respuestas de los usuarios tratando de establecer empatía en la interacción del usuario con el sistema de inteligencia artificial. Además, la tecnología de voz podrá hacer más felices a los usuarios alcanzando mejores resultados en los negocios.

2. Inteligencia Artificial (IA), el año de su madurez en los negocios:
La inteligencia artificial se aplicará a una amplia gama de información, incluyendo vídeo, imágenes, voz, actividad de tráfico de red y datos de sensores. Se estima que al menos 25.000 millones de cosas estarán conectadas para el 2021. Se espera para el próximo año se que las tecnologías de IA crezcan exponencialmente y se incluyan en casi todos los productos y servicios tecnológicos.
Según el inversor y filántropo de IA Tej Kohli , la IA tiene al menos cuatro veces más aplicaciones que Internet, por lo que la economía de la IA podría llegar a valer 150 billones de dólares.
2021, podría ser el año en que la IA finalmente alcance la mayoría de edad con la adopción cada vez más elevada de este proceso, centrándose en mejorar la experiencia del cliente y modernizar acciones comerciales. La inteligencia artificial está impulsada por la llegada de Siri, Google Assistant y Alexa.

3. Internet de las cosas (IoT), tu casa conectada:
El internet de las cosas es un término del que escuchamos hablar constantemente desde hace algún tiempo y representa la forma en la que cosas cotidianas que se conectan a Internet y actúan en sinergia logrando ser un todo integrado. Se trata de una red que interconecta objetos físicos mediante hardwares especializados que le permite no solo la conectividad al Internet, sino que además programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente.
El Internet de las cosas es una industria que mueve miles de millones y a partir de 2021 comenzará a alcanzar todo su potencial. Ya somos testigos de cómo a través de aplicaciones conectadas entre sí, nuestros hogares son cada vez más inteligentes haciendo que diferentes electrodomésticos, cerraduras o luces de habitaciones se prendan o se apaguen al darle la orden a nuestros asistentes como Siri o Alexa.
Se calcula que únicamente en Estados Unidos se han comprado más de 50 millones de dispositivos domésticos inteligentes.

4. Automatización de procesos Robóticos (RPA), como una realidad:
La automatización se encuentra en los picos más altos de las últimas tendencias en tecnologías de la información. Las empresas de consultoría de software y fabricación de software serán requeridas más que nunca para la implementación de diversos modelos de optimización dentro de organizaciones a raíz de las posibles crisis que se generaron como consecuencia de la pandemia y la inoperatividad
de muchos sectores.
5. Seguridad de datos o ciberseguridad:
Para muchas empresas, los datos son un activo empresarial fundamental. ¿Pero cómo se mide el valor de esos datos? y ¿Qué sucede cuando esos datos se pierden o se roban? Como hemos visto con las recientes filtraciones y robos de datos que tienen que ver con estudios y posibles avances para la vacuna contra el SARS-CoV-2 en el sector de la salud, una amenaza a los datos de una empresa puede ser paralizante y causar daños potencialmente irreparables a la marca y reputación de la empresa.
La ciberseguridad ahora domina las prioridades de todas las organizaciones a medida que se adaptan al mundo posterior a COVID 19. Las identidades y los dispositivos de los trabajadores remotos son el nuevo perímetro que deben ser reforzadas con seguridad.
Los informes sugieren que el mercado global de ciberseguridad tiene actualmente un valor de 173.000 millones de dólares en 2020, y tendrá un valor de $270 mil millones para 2026. Los trabajos en esta industria también están creciendo 3 veces más rápido que cualquier otro trabajo en el mundo de la tecnología.
Pero, ¿están las empresas haciendo todo lo que pueden para proteger y asegurar sus datos? Una industria que está creciendo rápidamente a un ritmo del 30% anual, en respuesta a las filtraciones y violación de datos, es el mercado de seguros de ciberseguridad. La necesidad de políticas con las instituciones financieras es clara. La tendencia se ampliará a otro tipo de instituciones porque ninguna es inmune a la amenaza de una violación de datos.
6. La migración a la multi-nube:
Los trabajadores y clientes se están volviendo más sensibles a quedar atrapados en una única solución de software que no se ajuste a sus necesidades futuras y que pueda fallar en medio de la realización de alguna actividad, o ¿Me vas a decir que tu computador no ha colapsado en medio de una entrega muy importante y has perdido archivos alguna vez?, bueno, un estudio de Gartner señala que “la estrategia multi-nube se convirtió en la estrategia común para el 70% de las empresas desde 2019”
Según Francois Ajenstat, Director de Producto de Tableau Software, “hay una estampida de organizaciones trasladando sus datos a la nube y moviendo su núcleo de aplicaciones”, ya sea por “mover y cambiar” o una reorganización, “Los clientes están como nunca adoptando la nube a un ritmo mucho más rápido.”
La evaluación e implementación de un entorno multi-nube puede ayudar a determinar quién proporciona el mejor rendimiento y soporte para cada situación.
10 trucos para conseguir seguidores en Tik Tok
1. Sigue y deja de seguir a los más populares influencers en Tik Tok
A pesar de que se trata de una estrategia sencilla, su potencial es inmenso, pues de esta forma llamarás la atención de los usuarios más influyentes para conseguir más seguidores en Tik Tok.
Primero que nada, deberás identificar a los más exitosos influencers en Tik Tok en tu nicho, y comenzar a seguirlos y dejar de seguirlos hasta que logres que te sigan; después de algunos intentos, verán tu perfil y si les gusta lo que ven, seguro te seguirán.
2. Haz que tu perfil sea atractivo
A la hora de conseguir seguidores en Tik Tok todo detalle, por más pequeño que sea, es importante: desde tu imagen de perfil, nombre de usuario o la información personal que expongas pueden hacer que más personas visiten tu perfil y quieran regresar a él.
Un nombre de usuario largo será difícil de recordar y no te ayudará a obtener reconocimiento. Elige un nombre de usuario corto, atractivo y que destaque y, sobre todo evita usar diferentes nombres de usuario entre tus cuentas de redes sociales.
En la descripción de tu perfil, intenta explicar qué tipo de vídeos podrán ver en tu perfil. Debes ser lo más específico posible; por ejemplo: además de decir que creas vídeos de ejercicios, menciona que haces vídeos de yoga o aerobics. Esto te ayudará a llegar a un nicho específico de usuarios con gustos particulares y bien definidos.
3. Participa en retos virales
Las redes sociales siempre están en constante cambio, así que lo primero que debes hacer es seguir las últimas tendencias en redes sociales para ver qué contenido es popular en este momento. Los desafíos virales son una excelente opción de contenido para conseguir seguidores en Tik Tok, pues implican cantar y bailar una canción popular. Después de todo, esta plataforma está dedicada principalmente a los vídeos musicales.
Además, usar hashtags populares en las publicaciones que compartes conseguirá que tus vídeos sean visibles para más personas. De esta forma puedes conseguir seguidores en Tik Tok en tan solo unos días y te inspirará a explorar un tema o género musical determinado para crear tu propio estilo.
4. Publica tus vídeos en otras redes sociales
Si quieres ser uno de los mejores influencers en Tik Tok no debes limitarte a una sola cuenta de redes sociales, pues no podrás llegar al público de Facebook, YouTube o Instagram.
Administrar cuentas en varias redes sociales con el mismo nombre, es una forma efectiva para construir tu reputación online. Esto significa que, con solo ver tu nombre en una plataforma, lo recordarán y comenzarán a seguirlo en la otra.
5. Colabora con otros influencers en Tik Tok
Como casi todo en la vida, al momento de conseguir seguidores en Tik Tok, la diversión es más y mejor si estás acompañado. Grabar un vídeo colaborativo puede tener un impacto positivo en el tamaño de tu base de fans, ¡pero recuerda que es importante elegir a las personas con las que trabajas!
Los influencers de Tik Tok que ya tienen muchos seguidores podrían no estar interesados en colaborar contigo si la cantidad de seguidores que tienes es menor que la de ellos. Por otro lado, las personas con las que eliges trabajar deben compartir tu pasión por el tipo de vídeo que esperan crear. Es decir, no tiene sentido invitar a alguien a hacer comedia si tu interés está en la moda.
Para crear tus videos colaborativos, utiliza la opción Duet de Tik Tok, la cual te ofrece una manera fácil de crear un vídeo musical con alguien que comparte tu gusto musical.
6. Usa apps de edición para hacer mejores vídeos
Ya no tienes por qué ser experto ni usar software profesional de edición de vídeo para editar los contenidos, pues existen diversas apps de edición de vídeos para Android e iOS con los filtros y efectos suficientes para hacer un vídeo cautivador.
Además, Tik Tok permite eliminar todas las partes no deseadas de los videoclips que grabaste y cuenta con una amplia biblioteca de efectos visuales. Sin embargo, carece de algunas opciones de edición de vídeo más avanzadas. Para mejorar la calidad de tus videos recomendamos las apps de Video Star, Triller o MuStar, que ofrecen una gama más amplia de herramientas de edición de vídeo que Tik Tok.
7. Sé único e innovador
Para conseguir seguidores en Tik Tok naturalmente, primero debes encontrar tu propia voz, es decir, tu estilo, pues si sólo intentas imitar el contenido que producen otros creadores, nunca encontrarás tu sello. Para ello, elige temas que te apasionen y no solo sigas las tendencias, porque el contenido que produzcas puede parecer genérico.
Eso sí, atrévete y no tengas miedo a hacer algo nuevo de vez en cuando para ver cómo reaccionan tus seguidores. Además, esto atraerá a nuevos seguidores a los que les haya gustado tu esfuerzo por probar cosas nuevas.
8. Sé breve y conciso
Si bien Tik Tok no permite grabar videos que duren más de sesenta segundos, no hay límite de tiempo para los vídeos que cargas en tu cuenta y de esta forma puedes usar la app de cámara de tu dispositivo móvil para hacer vídeos que duren más de un minuto.
Cabe mencionar que mientras más larga sea la duración de un vídeo, la cantidad de espectadores que lo verán completo será menor. Por eso, debes mantenerte en el límite de un minuto para asegurarte de que tus seguidores los vean desde el principio hasta el final.
9. ¡Diviértete!
¿Cómo puedes esperar que otros se diviertan mientras miran tus vídeos, si tú no te diviertes haciéndolos? Disfruta cada segundo que pases frente a la cámara y haz un buen espectáculo. Así dejarás a tus espectadores con ganas de ver más.
No existe una guía definitiva para lograr éxito inmediato para convertirte en uno de los mejores influencers en Tik Tok, pero enfocarte en tu rendimiento y recordar ser divertido en todos tus videos, te ayudará a conseguir seguidores en Tik Tok.
10. Publicar nuevo contenido en horas mágicas
Subir videos nuevos dos veces al día te hará conseguir seguidores en Tik Tok y mejorará la exposición de tu contenido. Pero es importante que los publiques en las horas mágicas, es decir, en el momento adecuado.
Las horas mágicas de publicación en Tik Tok son entre las 11 am y las 5 pm, o bien, cuando tus seguidores y tus amigos tienen más probabilidades de usar la app. Para conocer el momento ideal para subir tus videos, debes conocer a tu público, con qué frecuencia y en qué horario usan la app. Así podrás crear un calendario de publicación para evitar publicar vídeos durante horas del día donde tengan una baja exposición.
¿Qué son los Pin NFC? ¿Para qué sirven?
Aunque la tecnología NFC no es una novedad (en 2003 fue aprobada como estándar ISO/IEC), pues ya por 2008 se empezaron a ver los primeros periféricos que hacían uso de la tecnología combinada con el Bluetooth, es ahora cuando la misma está en boca de todos.
¿Y qué es eso de la tecnología NFC? ¿Para qué sirve? A esas preguntas que te estás haciendo ahora que sabes que el Nexus S lo lleva integrado y que Apple tiene grandes planes para ella, te contestaremos en este NFC a fondo.
NFC, tecnología inalámbrica de corto alcance
NFC significa Near Field Communication. Se trata de una tecnología inalámbrica que funciona en la banda de los 13.56 MHz (en esa banda no hace falta licencia para usarla) y que deriva de las etiquetas RFID de las que seguro que has oído hablar, pues están presentes en abonos de transporte o incluso sistemas de seguridad de tiendas físicas.

NFC es una plataforma abierta pensada desde el inicio para teléfonos y dispositivos móviles. Su tasa de transferencia puede alcanzar los 424 kbit/spor lo que su enfoque más que para la transmisión de grandes cantidades de datos es para comunicación instantánea, es decir, identificación y validación de equipos/personas.
Su punto fuerte está en la velocidad de comunicación, que es casi instantánea sin necesidad de emparejamiento previo. Como contrapartida, el alcance de la tecnología NFC es muy reducido, pues se mueve como máximo en un rango de los 20 cm. A su favor también juega que su uso es transparente a los usuarios y que los equipos con tecnología NFC son capaces de enviar y recibir información al mismo tiempo.
La tecnología NFC puede funcionar en dos modos:
- Activo, en el que ambos equipos con chip NFC generan un campo electromagnético e intercambian datos.
- Pasivo, en el que solo hay un dispositivo activo y el otro aprovecha ese campo para intercambiar la información.
Seguridad de la tecnología NFC
Seguro que todo te parece muy interesante pero estás pensando en la seguridad. Bien hecho.
Dado que estamos ante una comunicación por radiofrecuencia, la lectura de nuestra transmisión es una posibilidad que existe siempre. En el caso de la tecnología NFC se cuenta con la ventaja de la poca distancia a la que la misma opera, pero no se puede descartar la copia de los códigos de nuestro chip para un uso fraudulento. Además, no solo la posibilidad de robar nuestros datos está ahí sino que la modificación o inserción de errores en la misma también existe.

Así que la seguridad vendrá de la mano de las que adopten las transacciones de esas comunicaciones, como puede ser la SSL.
Usos de la tecnología NFC
La premisa básica a la que se acoge el uso de la tecnología NFC es aquella situación en la que es necesario un intercambio de datos de forma inalámbrica. Lo usos que más futuro tienen son la identificación, la recogida e intercambio de información y sobre todo, el pago.

- Identificación: el acceso a lugares donde es precisa una identificación podría hacerse simplemente acercando nuestro teléfono móvil o tarjeta con chip NFC a un dispositivo de lectura. Los abonos de autobús son un ejemplo muy válido.
- Recogida/intercambio de datos: Google es el principal protagonista de este uso, pues en combinación con las etiquetas RFID, utilidades como marcar dónde estamos, recibir información de un evento o establecimiento son inmediatas.
- Sincronización instantánea de dispositivos: Algunos fabricantes también están utilizando esta tecnología para sincronizar sus diferentes dispositivos. Por ejemplo, son sólo acercar tu móvil a unos altavoces estos se sincronizarían automáticamente de forma más sencilla que en el caso del Bluetooth, que primero requiere emparejarlos.
- Automatización de acciones: Las etiquetas NFC o NFC Tags son pequeñas pegatinas que podemos poner en diferentes sitios y configurarlas para que al pasar el móvil sobre ellas realicen configuraciones automáticas. Por ejemplo puedes tener una en la entrada de tu casa para que al entrar la toques con el móvil para activar el WiFi y poner el modo vibración, u otra en el coche para activar el Bluetooth. Sus usos son tantos como puedas imaginar.
- Pago con el teléfono móvil: sin duda alguna es la estrella de los usos del NFC. La comodidad de uso y que el gasto pueda estar asociado a nuestra factura o una cuenta de banco son armas muy poderosas y esta tecnología está camino de ser el método de pago del futuro.
Precisamente en España ha finalizado una de las mayores pruebas con esta tecnología como método de pago. Ha sido en Sitges, con la colaboración de Visa, La Caixa y Telefónica.
Sobre la implantación de la tecnología en dispositivos móviles, Nokia tiene previsto integrarla en todos sus teléfonos nuevos de este año 2011, Apple podría introducirla en su próximo iPhone, al igual que Blackberry. Y en cuanto a Google, ya lo ha colocado en el Nexus S y ha dado soporte para el mismo en Android 2.3. Como vemos, el año 2011 será el de la tecnología NFC.
¿Cómo se activa NFC en el móvil?

Activar el NFC en tu móvil depende de su sistema operativo. En Android por lo general es una tarea sencilla, porque dependiendo del fabricante puede ser tan fácil como pulsar en la opción NFC del menú de notificaciones. En otras versiones de Android en cambio puede que tengas que ir a Ajustes > Conexiones inalámbricas > Más, donde debería haber una opción para activar esta tecnología.
Sin embargo la cosa cambia en los iPhone, porque iOS no te permite activar y desactivar el NFC del dispositivo. De hecho prácticamente no puedes hacer nada con esta tecnología, ya que Apple sólo la utiliza en sus dispositivos móviles para Apple Pay, aunque esto podría cambiar ahora que ha abierto la tecnología a los desarrolladores.
Smartphones compatibles con NFC
¿Es tu smartphone compatible con NFC? Seguro que leyendo esto te puede haber venido esta duda. En el caso de Apple ya lo sabes, sus últimos iPhone tienen esta tecnología pero prácticamente no la utilizan. Y en el caso de Android puedes hacer un par de comprobaciones para tratar de averiguarlo.
La primera es tan sencilla como mirar en los ajustes de tu teléfono. Mira tanto en los accesos directos de la barra de notificaciones como en Ajustes > Conexiones inalámbricas > Más o donde esté el apartado de conexiones en la versión de tu Android. Si tu móvil utiliza esta tecnologías deberías encontrar rápidamente la opción para habilitarla.
Pero si no te terminas de aclarar también puedes recurrir a aplicaciones de terceros. Una de las más sencillas es NFC Check, que sólo con abrirla te indicará automáticamente si tu móvil tiene NFC y si está activada.
¿Qué es PayPal?
PayPal es una empresa del sector del comercio electrónico, cuyo sistema permite a sus usuarios realizar pagos y transferencias a través de Internet sin compartir la información financiera con el destinatario, con el único requerimiento de que estos dispongan de correo electrónico. Es un sistema rápido y seguro para enviar y recibir dinero.
Paypal procesa transacciones para particulares, compradores y vendedores online, sitios de subastas y otros usos comerciales. La mayor parte de su clientela proviene del sitio de subastas online eBay, compañía que compró Paypal en Octubre de 2002.
¿Para qué sirve PayPal?
- Pagar las compras realizadas por Internet.
- Cobrar las ventas realizadas por Internet.
- Enviar y Recibir dinero entre familiares, amigos o particulares.
¿Cómo funciona PayPal?
El envío de dinero o pagos a través de Paypal es gratuito. El destinatario puede ser cualquier persona o empresa, tenga o no una cuenta Paypal, que disponga de una dirección de correo electrónico.
- Se elige la opción de pago:
- Con tarjeta de Crédito o Débito.
- Saldo de la Cuenta Paypal.
- Cuenta Bancaria.
- Paypal realiza el envío del dinero al instante, sin compartir la información financiera con el destinatario.
- El destinatario recibe el mensaje de Paypal sobre los fondos, y tendrá que crear una cuenta Paypal (en caso de no tener una) para poder retirarlos o transferirlos a una cuenta bancaria propia.
Como abrir una cuenta PayPal
- Seleccionar el país, idioma y elegir la modalidad de cuenta:
- Cuenta Personal (Para particulares que compran).
- Cuenta Premier (Para particulares que compran y venden).
- Cuenta Business (Para empresas que venden en Internet).
- Rellenar un formulario de registro con el correo electrónico, una contraseña, nombre, apellidos, dirección postal, teléfono y tipo de tarjeta.
Porqué es PayPal un método seguro para realizar pagos y transferencias de dinero
PayPal es un método seguro para realizar pagos y transferencias de dinero porque usa tecnología de encriptación SSL de 128 bits para proteger toda la información confidencial y el destinatario nunca recibe datos financieros como el número de tarjeta o cuenta bancaria ni información personal.
Además, ofrece programas de protección, donde el comprador puede pedir la devolución total o parcial de su dinero. PayPal ofrece hasta 1.000 euros de protección para:
- Artículos no recibidos.
- Artículos muy diferentes a la descripción del vendedor.
- Transacciones no autorizadas realizadas desde tu cuenta Paypal.
Ventajas de utilizar PayPal para compradores y vendedores
Ventajas para Compradores
- Servicio gratuito, sin comisiones ni cuotas.
- Sólo necesitan introducir su dirección de correo electrónico y una contraseña para realizar los pagos.
- No tendrán que introducir los datos de su tarjeta en cada compra.
- Los datos financieros no se comparten con el vendedor.
- Opción de elegir como pagar: Tarjeta, Cuenta Bancaria o Saldo de Paypal.
- Compras protegidas hasta 1000 EUR por la Política de Protección.
Ventajas para Vendedores
- Sin costes de alta, mantenimiento o cancelación.
- Control de todas sus ventas y acceso a su historial de transacciones desde una sola cuenta.
- Podrá aceptar pagos con Tarjeta, Transferencia Bancaria y Saldo de Paypal con total seguridad.
- Amplio mercado internacional con más de 150 millones de usuarios en 190 países.
- El logotipo de Paypal en los resultados de búsqueda destacan sus artículos sobre los de la competencia.
El Facebook Pixel: qué es y cómo usarlo
Si utilizas Facebook Ads –o planeas usarlos en un futuro– existe una herramienta clave que necesitas empezar a usar inmediatamente: el Facebook Pixel. Descubre todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta que te ayudará a sacar el máximo provecho de tu presupuesto de anuncios en redes sociales.
¿Qué es el Facebook Pixel?
El píxel de Facebook es un código que puedes colocar en tu sitio web y funciona como una herramienta de análisis. Este código te permite recolectar información para darle seguimiento a conversiones de Facebook Ads, optimizar tus anuncios, construir audiencias segmentadas y volver a dirigirte al público que ya ha realizado alguna acción en tu sitio web.
Este código funciona al colocar y activar cookies que realizan un seguimiento a los usuarios mientras éstos interactúan con tu sitio web y tus Facebook Ads.
Anteriormente, existían varios tipos de píxeles: el píxel de conversión de Facebook y el píxel de audiencias personalizadas. Facebook decidió descontinuar el píxel de conversión en 2017, así que, si estabas usando esta herramienta, es momento de cambiarla. Si tienes duda de cómo hacerlo, consulta este artículo de ayuda del blog de Facebook para empresas. Si usabas el píxel de público personalizado, estas instrucciones te explican cómo actualizar al píxel actual.
¿Por qué necesitas configurar el Facebook Pixel?
El Facebook Pixel proporciona información importante que puedes utilizar para crear mejores anuncios de Facebook y dirigirlos de una forma más efectiva. La información de seguimiento del Facebook Pixel te ayuda a garantizar que tus anuncios sean vistos por las personas que tienen más probabilidades de realizar las acciones que más te interesan en tu sitio web. Esto te ayudará a mejorar tu tasa de conversión de Facebook Ads y a obtener un mejor retorno de la inversión.
Si todavía no usas Facebook Ads, es recomendable que instales el Facebook Pixel desde ahorita. De esta manera, el código empezará a recolectar información y no tendrás que empezar desde cero cuando decidas crear tu primer anuncio en Facebook.
¿Cómo puedes utilizar el Facebook Pixel? Estas son solo algunas de las formas en las que el píxel te puede ayudar a mejorar tus resultados de marketing en Facebook:
Permite dar seguimiento a las conversiones
El Facebook Pixel te permite monitorear la forma en la que la gente interactúa con tu sitio web después de ver tu anuncio en Facebook. Incluso, puedes darle seguimiento a clientes a través de los distintos dispositivos que utilizan. Por ejemplo, esto te permite descubrir si la gente tiende a ver tus anuncios en dispositivos móviles pero cambia a una computadora antes de realizar una compra, ¿o quizás este proceso sucede al revés? Esta información te permite perfeccionar tu estrategia de publicidad y calcular tu retorno de la inversión.
Volver a promocionar a un público específico
El seguimiento de datos que realiza el píxel, en conjunto con los anuncios dinámicos, te permite mostrar tus anuncios a personas que ya han visitado tu sitio web. Puedes ser muy detallado en esta parte, por ejemplo, al mostrarle a las personas un anuncio del producto exacto que dejaron en su carrito de compras o que agregaron a una lista de deseos en tu sitio web.
Crear audiencias similares
Facebook puede usar los datos de seguimiento que ha recopilado para ayudarte a crear una audiencia similar con personas que compartan gustos, intereses y datos demográficos con base en el público que ya está interactuando con tu sitio web. Esto te permitirá ampliar tu base de clientes potenciales.
Optimizar Facebook Ads para conversiones
Puedes utilizar la información de seguimiento del Facebook Pixel para optimizar tus Facebook Ads para eventos de conversión específicos en tu sitio web. Si no tienes el píxel, la única conversión que puede optimizar es la de clics en enlace. Si ya cuentas con el píxel, puedes optimizar las conversiones que vayan de la mano con tus objetivos comerciales, tal y como compras y registros.
Optimizar Facebook Ads para obtener más valor
Los datos que Facebook va recopilando sobre quienes compran en tu sitio y cuánto gastan, te pueden ayudar a optimizar tu audiencia en función del valor. Esto significa que Facebook mostrará automáticamente tus anuncios a las personas que tienen más probabilidades de realizar compras de mayor valor.
Accede a más herramientas y métricas de Facebook Ads
¿Quieres utilizar campañas de conversión web, audiencias personalizadas de tu sitio web o anuncios dinámicos? Puedes utilizar estas herramientas únicamente cuando hayas instalado el Facebook Pixel. También, necesitas el píxel para realizar un seguimiento de ciertas métricas, como el costo por cliente potencial (lead) o el costo por conversión.
Cómo utilizar el Facebook Pixel
Puedes usar el seguimiento del Facebook Pixel para recopilar datos sobre dos clases de eventos diferentes:
- Un grupo de 17 eventos estándares que Facebook ha definido previamente
- En conversiones personalizadas que puedes configurar tu mismo
Un “evento” es básicamente una acción específica que un visitante realiza en tu sitio web, como realizar una compra.
Eventos estándar de Facebook Pixel:
Estos son los 17 eventos estándar del Facebook Pixel en donde solo necesitas copiar y pegar el código:
- Comprar: cuando alguien hace una compra en tu sitio web.
- Generar cliente potencial (lead): cuando alguien se registra para una prueba o se identifica como lead en tu sitio web.
- Completar registro: cuando alguien completa un formulario de registro en tu sitio web, como un formulario de suscripción.
- Agregar información de pago: cuando alguien ingresa su información de pago al momento de hacer una compra en tu sitio web.
- Agregar al carrito: cuando alguien agrega un producto en su carrito de compras en tu sitio web.
- Agregar a la lista de deseos: cuando alguien agrega un producto a una lista de deseos en tu sitio web.
- Iniciar el pago: cuando alguien inicia el proceso de checkout para comprar algo en tu sitio web.
- Buscar: cuando alguien utiliza el buscador para encontrar algo en tu sitio web.
- Ver contenido: cuando alguien ingresa a una página en específico en tu sitio web.
- Contacto: cuando alguien se pone en contacto con tu negocio.
- Personalizar producto: cuando alguien elige una versión específica de un producto, como escoger un color en particular.
- Hacer donación: cuando alguien dona fondos a tu causa.
- Buscar ubicación: cuando alguien busca la ubicación física de tu negocio.
- Programar: cuando alguien agenda una cita en tu negocio.
- Iniciar prueba: cuando alguien se registra para obtener una prueba gratis de tu producto.
- Enviar solicitud: cuando alguien ingresa una solicitud para recibir tu producto, servicio o programa. Por ejemplo, una tarjeta de crédito.
- Suscribirse: cuando alguien se suscribe a un producto o servicio pagado.
También, puedes agregar más detalles a eventos estándar al usar unos fragmentos extra de código llamados parámetros. Estos fragmentos te ayudan a personalizar los eventos a través de:
- El valor de un evento de conversión
- Moneda
- Tipo de contenido o ID
- Contenido del carrito de compras
Puedes usar el seguimiento del Facebook Pixel para registrar el número de vistas que tiene una categoría en específico de tu sitio web, en vez de realizar un seguimiento a las vistas totales. Por ejemplo, al propietario de una tienda mascotas tal vez le interese separar a la gente que tiene perros de las personas que tienen gatos de acuerdo con las secciones que visitaron en su sitio web.
Windows 11: ¿Cuáles son los requisitos para instalarlo y cuándo será el lanzamiento?
El sitio webXDA-Developerscompartió las capturas de pantalla hechas por Baidu, en las que se aprecia el gran rediseño visual que tendrá Windows 11. Microsoft lleva más de año elaborando su nuevo sistema operativo.
Windows 11 será presentado en un evento público el día 24 de junio.
Esta nueva versión contará con las mismas ediciones que su antecesor Home, Pro, Enterprise, entre otros. No obstante, cuando hayamos instalado el programa es cuando recién encontraremos la diferencia entre ambos softwares.
¿Qué es Windows 11?

Windows 11 es el resultado de Microsoft para modernizar su sistema operativo que traerá un gran rejuvenecimiento visual y rediseños.
El Windows 11 estaría disponible como una actualización gratuita para los usuarios de versiones anteriores durante un periodo de al menos un año.
Novedades
Nuevos íconos
Windows 11 introducirá nueva iconografía basada en las líneas de diseño de Fluent Design por todo el sistema operativo.
Menú inicio y barra de tareas
El nuevo menú Inicio de Windows 11 se abrirá por defecto en la parte central de nuestra pantalla para mostrarnos una lista de aplicaciones fijadas.
Mejoras en la experiencia táctil
Windows 11 introducirá nuevos gestos para abrir y cerrar aplicaciones, volver al Inicio, abrir la multitarea, etc.
Apps
Windows 11 renovará todas o la inmensa mayoría de las aplicaciones modernas preinstaladas con el sistema operativo. Así, contaremos con nuevas apps de fotos, configuración, música, etc.
Animaciones, sonidos, esquinas redondeadas y más
Se sabe que contará con nuevas y fluidas animaciones para abrir, cerrar, minimizar y maximizar aplicaciones y más. Además, incorporará nuevos sonidos a lo largo y ancho de todo el sistema operativo.