Los recursos audiovisuales tienen un gran potencial pedagógico cuando se integran dentro de la programación didáctica: poseen un importante componente de diversión que motiva, atrae, capta la atención y despierta la curiosidad de los más jóvenes. Y es precisamente este hecho el que hace que pueda emplearse con éxito para abordar contenido curricular en cualquier materia.
Para poder crearlos y editarlos, es necesario hacerse con alguno de los múltiples programas disponibles para este efecto. En este artículo, hemos seleccionado 5 programas gratuitos para editar vídeos.
Avidemux

Este software libre está diseñado para tareas de edición de vídeo simples como cortar, filtrar o añadir pistas de audio a tus vídeos. Admite varios formatos como AVI, archivos MPEG compatibles con DVD, MP4 o ASF.
Blender

Se trata de un avanzado y completo software de edición de vídeo de código abierto que permite crear proyectos con contenido en tres dimensiones. De hecho, ofrece la posibilidad de añadir motion tracking en 2D y 3D, realizar montajes con objetos animados o imágenes reales y corregir grabaciones con la calibración de la lente o la estabilización de la imagen.
Cinefx Jahshaka

Permite componer vídeos en varias plataformas como Mac, Linux y Windows. Su funcionamiento es similar a Adobe After Effects pero de forma gratuita. Permite editar y montar películas de cualquier duración de forma fácil y sencilla con muchas herramientas.
FilmoraGo

Filmora ha adaptado su programa de edición a los smartphones. Con él, se pueden cortar clips fácilmente, ajustar la relación de aspecto a 16:9 o 1:1, reproducir en cámara lenta, acelerar la imagen o invertirla, mostrar las imágenes marcha atrás, importar voz o cualquier otra pista de audio, configurar la música y hasta añadir otro vídeo dentro del principal.
iMovie

Este editor viene de serie integrado en los ordenadores de Apple. Ofrece la ventaja de poder comenzar la edición, por ejemplo, en un iPhone y continuarla en un Mac para después transferir el vídeo mediante iCloud o AirDrop. Con una interfaz intuitiva, está capacitado para realizar proyectos con resolución de hasta 4K e insertar pistas, narraciones, títulos animados y créditos finales.