28 Negocios Online exitosos 2021 Parte 4
Aquí en este blog te traemos la cuarta y última parte de los 28 negocios online que funcionan en 2021. ¿Cuál es el negocio del futuro que vas a querer comenzar? ¡Descubrámoslo
Si aún no miras las anteriores partes, aquí te dejo los links:
Ahora bien, continuemos!!
22. Dropshipping
Por el contrario, si no eres un manitas, puedes comercializar los productos de un tercero con dropshipping, un modelo de negocios online muy popular y con mucho futuro en 2021.
Por resumir, el dropshipping es la opción más fácil para comenzar un negocio de comercio electrónico sin tener que comprar productos por adelantado. Si no lo conocías, no dudes en seguir investigando porque puede ser un buen negocio por internet para ti.
23. Tienda online de camisetas
Plataformas como Printful y Shopify han hecho increíblemente fácil el poder empezar a vender camisetas online.
Tan solo necesitas un poco de imaginación y buen ojo para el diseño.
24. Marca ecológica:Tienda de belleza natural y orgánica, moda ética, etc.
Los compradores online están cada vez más concienciados con el medio ambiente. Por ello, aunque los sectores de la moda y la belleza tienen una gran competencia, puedes apostar por este tipo de negocios por internet para atraer a todos esos consumidores que quieren reducir su huella ecológica.
Las marcas, como Pachacuti, People Tree, Sea Salt y Matt&Nat han desarrollado sus marcas en torno al concepto de la producción orgánica y ética de artículos de moda con éxito y ahora están a la vanguardia de la lista de las marcas más fuertes.
Ideas de autoempleo: Negocios online en 2021
25. Publicación de libros
Si quieres apostar por tu lado más creativo, prueba la auto-publicación. Usando herramientas como la publicación directa de Amazon, te permiten hacer tus libros realidad sin inversión.
Puedes optar por novelas y libros de ficción o pensando en negocios con futuro… apostar por libros de autoayuda o de negocios. ¡Están triunfando este año!
26. Entrenador personal
Kayla Itsines es probablemente una de las mejores historias de éxito dentro de este negocio por internet.
Ha logrado construido todo un imperio: Kayla Fitness donde se dedica a escribir planes de entrenamiento personal, vender aplicaciones, libros de fitness y mucho más.
Puedes impulsar tu carrera ofreciendo clases online y consejos personales gratuitos en tu sitio web, y aprovechar las redes sociales como Instagram y Facebook para promocionar tus servicios.
Lo mejor de todo es que el mercado español no está tan saturado como el inglés, por lo que tendrás más posibilidades de lograr un negocio online exitoso.
27. Vender fotos online
La cantidad de sitios web y blogs que operan online requieren un flujo constante de fotografías de alta calidad que puedan ayudar a las empresas a atraer y convertir a más clientes.
Desarrollar una biblioteca de fotografías es una gran oportunidad de negocio con futuro, ya que se dirige a prácticamente todas las industrias, independientemente del tamaño de la empresa.
Así que si se te da bien la fotografía y ya has elegido tus mejores apps para editar fotos, puedes echar un vistazo a sitios como SmugMug, Photoshelter y iStockPhoto para obtener más información.
28. Profesor de música
¿Sabes tocar algún instrumento musical?
Enhorabuena. Seguro que hay alguien que esté buscando a un músico dispuesto a enseñar online.
Puedes emprender un negocio rentable basado clases online.
Explora GuitarTricks y JustinGuitar para obtener inspiración.
¿Cuál es el negocio del futuro?
El negocio del futuro es el que empieces hoy.
Como dicen las mejores frases motivadoras, el futuro es ahora. Así que, sea cual sea el negocio online que quieras empezar, no esperes más y lánzate a la aventura. Que las excusas, los miedos y la incertidumbre no te detengan. Solamente con esfuerzo y tiempo conseguirás alcanzar el éxito.
¡Ánimo!
28 Negocios Online exitosos 2021 Parte 3
Aquí en este blog te traemos la tercera parte de los 28 negocios online que funcionan en 2021. ¿Cuál es el negocio del futuro que vas a querer comenzar? ¡Descubrámoslo
Si aún no miras las anteriores partes, aquí te dejo los links:
Ahora bien, continuemos!!
15. Instructor de yoga
Si buscas negocios online que funcionan dentro del mundo del fitness y la salud física y mental, esta es tu empresa del futuro y de tu presente.
Vender clases de yoga en línea puede convertirse en una gran fuente de ingresos pasivos. Hay cientos de sitios como Reflexion Yoga o Yogaia que ofrecen estos servicios, así que asegúrate de investigar por la red los que mejor se adapten a tus necesidades.
16. Entrenador de citas
Negocios del futuro…en 2021. Así es. El futuro es ahora.
Miles de personas en todo el mundo buscan el amor en línea y, desafortunadamente, muchos fracasan en la búsqueda.
Como entrenador de citas, tú serás responsable de ayudar a tus clientes a organizarse y prepararse para una cita perfecta, afinar sus habilidades de coqueteo y aconsejar sobre qué hacer y qué no hacer en su vida amorosa.
¿Suena bien?
Negocios online exitosos: Empresas del futuro en el presente
17. Productos impresos en 3D
Uno de los mayores avances tecnológicos de esta era, la impresión 3D, está dictando una nueva estrategia en el mundo del comercio electrónico y de los negocios online. Algunos de los productos más vendidos impresos en 3D son joyas, accesorios para el hogar, piezas para bicicletas, accesorios tecnológicos y más.
Para ver algunos increíbles ejemplos, echa un vistazo a Wonderluk, 3DigitalCooks y DanitPeleg. Sin duda, uno de los mejores negocios con futuro este 2021.
18. Tienda de objetos misteriosos
Si tienes buen ojo para las cosas extravagantes, tal vez abrir una tienda de objetos misteriosos podría ayudarte a combinar tu interés en encontrar cosas curiosas con una fuente constante de ingresos.
TheSomethingStore y Muddy Creatures están aprovechando el instinto de exploración con el concepto de una compra sorpresa. No hay una ciencia o habilidad exacta que alimente este negocio online: desata tu imaginación y apuesta por productos innovadores y creativos
19. Experto en SEO
Sin duda, uno de los negocios con futuro más populares del mundo en línea en este momento. Una mina de oro para los expertos en tecnología.
Si bien todo el mundo sabe la importancia de la optimización SEO, no muchas personas cuentan con los conocimientos necesarios para encargarse de este tema.
Si decides entrar en este campo, puedes pensar en ofrecer link building, creación de contenido, optimización SEO para dropshipping y mucho más.
20. Venta de cursos online
Lo hemos mencionado en otros apartados, pero los cursos en línea se merecen su propia sección. En 2021, los cursos online se han convertido en uno de los negocios online más exitosos con los que sacar un buen dinero.
Solamente necesitas tener una pasión, buscar un enfoque original y atractivo y trabajar a tope en la promoción y el marketing.
Oportunidades de negocios con futuro para emprender
Las ventajas de ser tu propio jefe parecen tan grandes que muchos están dispuestos a renunciar a sus empleos estables para iniciarse en el emprendimiento.
21. Tienda de artículos hechos a mano
Lo artesanal un gran valor hoy en día, por lo que abrir una tienda online de artículos hechos a mano puede ser una gran oportunidad de negocio para emprender.
Así que si te gustan las manualidades y el bricolaje, no lo dudes y aprende cómo crear una página web para vender.
28 Negocios Online Exitosos y con Poca Inversión Parte 2
Aquí en este blog te traemos la segunda parte de los 28 negocios online que funcionan en 2021. ¿Cuál es el negocio del futuro que vas a querer comenzar? ¡Descubrámoslo‼
Si aún no miras la primera parte aquí te dejo el LINK
8. Conviértete en un comprador…misterioso
Negocios del futuro en pleno siglo XXI.
Parece mentira que puedas ganar dinero probando productos gratis, pero el servicio al cliente y experiencia de compra son alguno de los aspectos que más preocupan a las empresas actualmente.
Así que convertirte en comprador misterioso (o mystery shopper, como se conoce en inglés) puede ser uno de los mejores negocios online que triunfan en 2021.
Mejores negocios online que funcionan
9. Asesor financiero
Escoge tu especialidad (contabilidad web para PYMES, finanzas personales, informes financieros, etc.) y establece una buena presencia en línea creando y promocionando tu sitio web.
La mayoría de los comerciantes y las pequeñas empresas buscan ayuda profesional con sus cuentas, por lo que esta es un área enorme de negocios con futuro para emprender.
10. Community manager
El 73% de las empresas consideran que las redes sociales son útiles para su negocio.
No obstante, publicar contenido de calidad consume mucho tiempo y mantenerse al día de las actualizaciones y novedades es un engorro.
Por ello, muchos empresarios están dispuestos a subcontratar esta tarea. Sin duda, uno de los mejores negocios online que funcionan para los afortunados millennials.
Eso sí. Hay bastante competencia en el mercado, así que asegúrate de hacer propuestas interesantes. Puedes probar con ofrecer un servicio completo, algo así como un Kit de redes sociales para startups, que puede incluir desde gráficos de redes sociales hasta informes analíticos, y asegúrate de brindar un servicio excelente para que el boca a boca te ayude a llegar a más clientes.
11. Clases de cocina
Si te preguntas cuál es el negocio del futuro, puede ser que te sorprenda que te recomendemos convertirte en chef, pero lo cierto es que es uno de los negocios online de 2021 con más futuro.
Si cocinar es una de tus pasiones, hay docenas de oportunidades para convertir tu pasión en un negocio comercial.
Puedes comenzar configurando un sitio web de catering, experimentando con puestos de comida emergentes como food trucks y mercados locales de alimentos o, si prefieres solo negocios online y no eres tímido ante las cámaras, puedes enseñar vender cursos online o publicar vídeos en YouTube.
Por otro lado, además de ser uno de los nichos más estables a lo largo del año, cuando ocurren situaciones como la crisis del coronavirus, el interés por la cocina aumenta aún más. Así que es buena idea iniciarte en este negocio por internet cuanto antes.
12. Asesor de inversiones
A mucha gente de clase media le gustaría crear una sólida cartera de inversiones para asegurar un futuro financieramente estable, pero simplemente no tienen ni idea de por dónde empezar.
Si tienes experiencia profesional como analista de inversiones o realizas muchas inversiones para ti mismo, ofrecer asesoramiento de inversión para gente de clase media es un excelente negocio online para ti.
Negocios online que triunfan
13. Coach o mentor
Nadie nace aprendido. Desde no saber cómo pedir un aumento de sueldo, hasta cómo hacer que tu familia te escuche… Los humanos a veces tenemos problemas para conseguir cosas que a muchas otras personas les resulta pan comido.
Si disfrutas ayudando a otras personas, convertirte en mentor o coach puede ser el negocio por internet con futuro que estás buscando. Ofrece tus valiosos consejos sobre aquellos temas que mejor controles y empieza a ganar dinero (rápido y fácil, solo si te esfuerzas al máximo y de verdad te gusta lo que haces)
14. Nutricionista
La moda de la alimentación saludable llegó para quedarse.
Sin embargo, con tantos consejos contradictorios en línea sobre lo que es bueno para nosotros y lo que no, cada vez más personas acuden a nutricionistas profesionales para obtener consejos y orientación especializados.
Puedes encontrar fácilmente cursos gratuitos online para conocer los fundamentos de esta profesión y comenzar a ofrecer planes de nutrición personalizados como parte de tu negocio online.
28 NEGOCIOS ONLINE EXITOSOS EN 2021 – NEGOCIOS CON FUTURO Y POCA INVERSIÓN – PARTE 1
Cada vez más personas se aventuran con los negocios online.
Por ejemplo, solamente el sector del ecommerce facturó más de 3,55 billones el pasado año.
No obstante, aunque las ideas de autoempleo son especialmente populares en relación a la venta online hay muchas otras oportunidades de negocios con futuro para emprender.
Aquí te traemos una lista con 28 negocios online que funcionan en 2021. ¿Cuál es el negocio del futuro que vas a querer comenzar? ¡Descubrámoslo!
Los negocios con futuro y poca inversión con más reclamo
1. Profesor de lengua extranjera
Todos saben que la forma más rápida de aprender un nuevo idioma es relacionarse con hablantes nativos. Si tienes la suerte de haber nacido en un país de habla española, entonces no puedes perder la oportunidad de sacar provecho de este negocio online exitoso.
Puedes usar herramientas de comunicación en línea como Skype o Google Hangouts para conectarte con alumnos y sacarle ventaja a tus conocimientos.
No importa si quieres ganar un dinero extra al mes o buscas hacer de esta actividad tu trabajo a tiempo completo. Es uno de los negocios online más flexibles, así que adáptalo a tus necesidades.
2. Consultor de negocios
Dirigir una empresa de consultoría de negocios es una gran opción para aquellos que ya han estado involucrados en el proceso de lanzar un negocio.
Ya sea que hayas adquirido tu experiencia trabajando con diferentes startups o aprendido los secretos de la gestión empresarial en un entorno más corporativo, ayudar a otros empresarios a obtener grandes resultados puede incluir de todo, desde la planificación y previsión empresarial, hasta ayudarles a establecer relaciones con bancos e instituciones, pasando por analizar la idea de negocio de tus clientes.
Haz lo que mejor sabes hacer y triunfa con esta idea de autoempleo.
3. Teleoperadores
Cada vez más empresas contratan servicios de terceros para gestionar el sector comercial y de ventas, por lo que si tienes habilidades comunicativas y de persuasión, este negocio con futuro es perfecto para ti.
Puedes encargarte de hacer llamadas, recolectar datos, entrevistar a nuevos clientes…El potencial es enorme.
¿Cómo hacer un buen negocio con poco dinero?
Para hacer un buen negocio con poco dinero o inversión, lo mejor es que apuestes por el teletrabajo. Así te ahorrarás los costes derivados de alquilar una oficina, dar de alta la luz, agua, gas, etc.
Además, te recomendamos que al principio optes por aplicar a alguna empresa antes de lanzarte a emprender por tu cuenta. Profesores de idiomas, consultores de negocios, teleoperadores. Las ideas que acabamos de mencionar son una excelente manera de hacer un buen negocio con poco dinero o inversión.
4. Testador de páginas webs, apps y otros servicios
Negocios online del futuro… en el presente.
Las empresas dedican gran parte de su presupuesto a pagar a personas para que testen sus actualizaciones. Algunas webs que ofrecen este servicio son BugFinders y CrowdSourceTesting.
Lo mejor es que puedes ganar dinero desde casa simplemente ojeando páginas webs y apps. Fácil, ¿no?
¿Qué negocio se puede hacer por internet?
Estos son algunos de los negocios por internet fáciles de empezar en 2021.
5. Investigador online
Aunque parece una idea demasiado buena para ser cierta, algunas personas tienen éxito gracias a sus habilidades para encontrar información online.
Desde investigación de datos para infografías hasta estudios de mercado para startups que están comenzando, estos emprendedores exitosos saben que pueden ponerle un precio al conocimiento y hacen de ello uno de los mejores negocios online exitosos.
6. Redactor de CVs o curriculums
Elaborar un buen CV es una ardua tarea para mucha gente. Así que si eres bueno con las palabras y sabes cómo resaltar las mejores cualidades de las personas, escribir CVs podría ser una de las grandes oportunidades de negocios por internet para ti.
Además, si lo tuyo es el diseño puedes vender plantillas perfectas para CV que ayudarán a quienes están buscando trabajo a obtener mejores resultados.
7. Escritor de discursos
Todos conocen los mejores discursos motivadores de la historia. Pero lo que muchos no saben es que algunos de ellos fueron escritos por otras personas.
Si tienes buenas habilidades de redacción, aprovecha para sumarte a estos negocios con futuro y poca inversión. Puedes elaborar discursos que conviertan los cumpleaños, las bodas, las graduaciones o los debates políticos en una experiencia más memorable.
Los 6 mejores artículos para el Streaming en directo
Elgato Game Capture HD60 S – 195€
Blue Yeti – 139,99€
Logitech Brio Ultra HD – 249€
Sennheiser GSP 370 – 199€
Elgato Key Light Air – 129.99€
ATEM Mini – 289€
Mejores programas para hacer Streaming Gratis
Vamos a empezar con los programas gratuitos. Algunos de ellos ya te sonarán pero estoy seguro de que llevarás más de una sorpresa y descubrirás nuevas aplicaciones para hacer directos.
1. OBS STUDIO – OPEN BROADCAST SOFTWARE

OBS Studio es uno de los programas para hacer streaming más populares. Su facilidad de uso, ser gratis y de código abierto lo convierten en una de las aplicaciones preferidas por los streamers.
Permite compartir la pantalla, conectar una webcam o cámara externa, grabar la sesión y un sinfín de opciones para hacer directos.
Su potencial reside en poder utilizar diferentes fuentes y mezclarlas entre ellas, así como la posibilidad de utilizar la aplicación como intermediaria con otras plataformas como YouTube o Facebook.
Open Broadcast Software es garantía de éxito.
2. ZOOM

La archiconocida herramienta de videoconferencias que ha crecido exponencialmente durante el confinamiento. Su versatilidad hace que sea perfecta para una reunión, un webinar o un directo.
Destaca por las grandes posibilidades de interacción, al poder ver y oír a los asistentes.
Como permite compartir la pantalla y el audio del dispositivo, también es un programa muy válido para transmitir en vivo.
Tiene una versión gratuita que permite hacer streaming con hasta 100 durante 40 minutos. El límite de tiempo para las reuniones grupales desaparece en las versiones de pago.
En su versión Pro, se puede vincular tanto a Facebook como a YouTube, por lo que cualquier persona podría conectarse a través de las redes y no habría tampoco límite de audiencia.
Otra opción sería utilizar OBS para conectar Zoom con YouTube, de tal forma que en la sala de Zoom podrías estar tú y tu audiencia vería tu emisión en YouTube.
Zoom es la herramienta de videoconferencias multiusos y un excelente programa para hacer streaming.
3. STREAMYARD

Es un programa para hacer streaming y compartirlo en varias redes sociales.
Conéctala con redes sociales como Facebook, YouTube, LinkedIn. También tiene integración con Twitch. Por tanto, tú emites desde StreamYard y el directo se visualiza en muchos sitios a la vez.
Por ejemplo, puedes vincular la StreamYard con Facebook, YouTube y Twitch y cuando inicies tu streaming, se verá en las 3 plataformas. Mola, ¿verdad?
Tenemos un tutorial sobre StreamYard en el blog por si quieres echarle un vistazo.
La versión gratuita no tiene límite de tiempo, aunque sí marca de agua.
Date una vuelta por la web de StreamYard.
4. XSPLIT BROADCASTER

XSplit es una empresa de reciente creación que tiene 4 productos:
- Broadcaster: es un software de transmisión en vivo de alta calidad.
- Gamecaster: programa para hacer directos y grabar tus partidas de consola o PC.
- VCam: aplicación para eliminar, sustituye y difumina el fondo de tu webcam sin necesidad de un croma o pantalla verde.
- Xpress Video Editor: programa de edición de vídeo sumamente sencillo y rápido.
XSplit Broadcaster tiene versión gratuita, más que suficiente para empezar.
Es un software de producción profesional, que permite emitir un directo en 4K y 60 fps. Igual que OBS, puedes cargar varias fuentes y mezclarlas a tu gusto.
Se caracteriza por su minimalismo y sencillez, lo que lo conviertes en uno de los mejores programas para hacer streaming.
5. FACEBOOK GAMING

El gigante americano ha potenciado su dominio con la compra de Mixer, que anteriormente era propiedad de Microsoft. Este programa de streaming está enfocado al mundo de los videojuegos.
Todas sus funcionalidades están pensadas para los gamers. Ofrece una muy integración moderada con otras plataformas, como Xbox y Play Station. Se puede jugar pero no es una integración nativa.
Permite la emisión simultánea de varios jugadores al mismo tiempo, por lo que el espectador puede ver en su pantalla varias partidas a la vez.
La plataforma es gratuita y se monetiza con la suscripción a los canales.
Facebook Gaming es una plataforma en auge.
6. TWITCH

Sin duda, el programa de streamings de videojuegos más famoso. Pertenece a Amazon, que compró la plataforma por 735 millones de dólares en 2014. Sin duda, esta cifra refleja el volumen de negocio que es capaz de generar.
Se integra con todas las consolas y sistemas operativos, lo que la hace destacar aún más sobre su competencia. Su comunidad de usuarios es inmensa.
Los directos quedan almacenados en los canales de los gamers, así los usuarios los pueden ver cuando quieran, sin necesidad de estar en directo.
Igual que Mixer, la plataforma es gratuita. Se monetiza con publicidad y con suscripciones de pago al canal, al más puro estilo YouTube.
Si eres gamer, regístrate en Twitch.
7. STREAMLABS

Nació en 2014 y en 2019 el gigante informático Logitech la compró. Esta plataforma de transmisión en vivo tiene su base en San Francisco.
Tiene una interfaz muy profesional. Con una rápida configuración, puedes empezar a emitir.
Del mismo modo que su rival OBS, funciona como un programa de escritorio y está disponible tanto para Windows como para Mac. También tiene aplicación para Android.
Se puede conectar prácticamente a cualquier plataforma a través de su API.
StreamLabs es un programa para hacer streaming de cualquier tipo.
9 características indispensables de una PC gamer
Independientemente del debate de si es mejor la consola o el PC Gamer, los resultados de un estudio de Superdata Research revelan que los juegos de ordenador tienen una mayor cuota de mercado. Situada en el segundo lugar, después de los juegos para móviles, esta industria alcanzó una cuota de 34.000 millones de dólares, siendo Overwatch el producto que más ventas generó (586 millones de dólares).
Esto prueba que son equipos con bastante aceptación en el mundo gamer, y que es posible que los fabricantes sigan evolucionando, tanto en hardware como en software, para ofrecerles una mejor experiencia de usuario a los más de 1.2 mil millones de jugadores de PC que hay en el mundo y aumentar la cuota de mercado.
Sin embargo, para disfrutar de dichas mejoras, al adquirir un equipo de estos hay que saber diferenciarlo de un ordenador convencional. No solo para evitar estafas, sino para entender por qué resultan más costosos y las consecuencias negativas de una mala elección.
¿Cómo hacerlo?
Es un procedimiento sencillo que solo requiere de la observación detallada de algunos de sus componentes esenciales, en función de los usos de una PC gamer.
1. La GPU (Unidad de procesamiento gráfico) dedicada
La PC Gamer exige una tarjeta gráfica (GPU) de alta potencia, a diferencia de una PC convencional.
¿Por qué?
Porque el procesamiento gráfico incorporado en el ordenador promedio no puede ofrecer el rendimiento exigido por los juegos, especialmente cuando son de alta resolución o de esos cuyos gráficos “tienden a quemar la GPU”, como BattleField 1.
2. CPU de alta velocidad, desbloqueada
La mayoría de juegos requieren de un sistema overclock que garantice un mayor rendimiento, en especial cuando se trata de juegos muy pesados o multiusuario en línea que requieran de altos índices de velocidad.
Pero ¿qué quiere decir overclock?
Overclock (sobre el reloj), hace referencia a la velocidad del reloj de los componentes, como la CPU. Mediante unos pocos ajustes en la BIOS se puede configurar la CPU para que alcance niveles de rendimiento mucho más altos que los delineados en las especificaciones del fabricante.
Para poder hacerlo, la CPU tiene estar desbloqueada. Esto lo podemos notar en la nomenclatura que los fabricantes utilizan en los productos
En Intel, por ejemplo, la letra X o K al final del número de modelo de la CPU representa la diferencia entre un chip bloqueado y uno desbloqueado. Un i7-4790 es un chip “bloqueado”, mientras que un i7-4790 K permite realizar overclock.
3. Refrigeración de alta gama
Las CPU y las GPU de alta potencia producen una gran cantidad de calor, más cuando están optimizados con overclock. Mantener fríos esos componentes durante largas jornadas de juego evita la tartamudez, el retraso y demás problemas de rendimiento relacionados con el calor.
De los dos sistemas de refrigeración, el líquido aumenta la superficie disponible para disipar el calor y enviarlo de manera eficaz lejos de los componentes. Sin embargo, el de aire arroja buenos resultados, especialmente cuando ha sido diseñado para un equipo gamer, en estos casos usualmente tendrá doble o incluso triple ventila, permitiendo largas jornadas de uso a máxima potencia.
En los equipos regulares, el sistema de refrigeración incorporado puede ser más que suficiente para mantener la temperatura de los componentes y el rendimiento del sistema, aun cuando permanezca encendido durante largas horas de trabajo.
4. RAM de alta velocidad abierta al overclock
En una PC regular puede no ser tan importante la velocidad con la que los datos entran y salen de la memoria RAM, pues lo programas convencionales no requieren de mayor rendimiento para arrojar resultados aceptables.
Pero cuando se trata de juegos de alta velocidad, una RAM más rápida con baja latencia puede tener un impacto significativo en las tasas de fotogramas. Adicionalmente, la PC Gamer requiere que el módulo de la RAM cuente con un disipador de calor o incluso algún nivel de overclock.
5. Audio de gama alta
En un ordenador regular el audio se utiliza ocasionalmente para escuchar música o, en el mejor de los casos, ver un vídeo o una película.
En un PC gamer el sonido juega un papel fundamental. Por lo tanto, es importante que el audio sea de gama alta y la PC cuente con un puerto USB designado para DACs externos.
6. Manejo de cables y fuentes de alimentación
En un ordenador para juegos, el cableado debe estar perfectamente organizado y las fuentes de alimentación ser modulares. Nada que ver con las marañas de cable que caracterizan algunos computadores regulares, que obstruyen el flujo de aire y acumulan polvo.
La arquitectura con que ha sido construida una laptop gamer es fundamental, permite a todos sus componentes trabajar potenciados y evitar así el sobre calentamiento del equipo.
7. Almacenamiento de alto rendimiento
En un computador para juegos nunca son aceptables las pantallas de carga ni las largas esperas, en especial cuando se trata de partidas en línea. Por lo tanto, el almacenamiento tiene que ir mucho más allá de los discos duros de 7200 RPM y el simple uso de un SSD y unidades giratorias en RAID. Entre más lejos se pueda ir al respecto, mejor.
Un disco duro de estas características puede ser innecesario en un computador regular, diseñado para trabajos de oficina menores o para la simple navegación en Internet.
8. Estética
Vale la pena tener en cuenta el componente visual como elemento diferenciador entre los dos tipos de PC. Al fin y al cabo, una imagen dice más que mil palabras.
Los productos gamers suelen tener colores vivos y diseños llamativos, agresivos y perfilados. Es como si de automóviles deportivos se estuviera hablando, principalmente porque los fabricantes quieren transmitir en sus productos la sensación de fiabilidad, potencia y velocidad.
Adicionalmente, la personalización de una PC para juegos puede ir hasta donde el presupuesto lo permita, yendo desde la inclusión de ventanas hasta luces de neón.
Nada que ver con los ordenadores tradicionales, cuya imagen refleja sobriedad y los colores rara vez son diferentes al blanco o al negro.
9. Los detalles más pequeños
Como elementos adicionales, los PC gamer pueden incluir juntas de goma para aislar las unidades giratorias del chasis y evitar ruidos, ventiladores antivibración, ventiladores de presión estática, estuches forrados con espuma insonorizarte y filtros de polvo en las tomas de aire, entre muchos elementos más cuya inclusión depende del presupuesto a invertir en la consola.
Finalmente, a modo de complemento, toda PC para juegos va acompañada de elementos que optimizan la experiencia del usuario, como los monitores de alta resolución, fidelidad, brillo y contraste. O los auriculares/cascos para impulsar la inmersión en el juego, controles de última generación, etc.
En todo caso, las características referentes a la estética o los pequeños detalles no son determinantes, son solo accesorios de lujo. Como ya se señaló, el componente más importante y principal diferenciador de un PC Gamer es la Unidad de Procesamiento Gráfico (GPU) de alto rendimiento. Y en menor medida, la CPU de gama alta y chip abierto para hacerle overclock. Volviendo a la analogía de los autos deportivos, estas serían el motor que garantiza la velocidad y la potencia, y los accesorios los rines de lujo o las luces de neón que lo hacen ver atractivo.
En conclusión, la diferencia radica en los usos de una PC gamer. Ésta, al procesar gráficos, sonido estéreo y grandes volúmenes de datos durante largo tiempo, requiere de componentes que le garanticen mayor eficacia al respecto.
7 trucos para ser un mejor gamer
1.Rompe tu día

Tomar descansos regulares de cualquier cosa que ejercite cognitivamente es una forma efectiva de permitir que el cerebro desempaque más información y se recargue
2. Mentor a N00b

El efecto protegido hace que quienes tutorean a sus compañeros se vuelvan mucho mejores para recordar información y aplicarla de manera más efectiva.
3. Abre la ventana

Si no recibe luz solar, afectará su sueño por la noche y, a su vez, sus habilidades cognitivas
4.Analiza tu juego antes

Puede aprender mucho simplemente observando sus errores nuevamente: qué oportunidades no aprovechó o los errores que lo castigaron, sin prejuicios emocionales
5. Juega con randoms
Algunos jugadores necesitan más empuje que otros, algunos jugadores cierran con fuertes críticas: cada persona es diferente, por lo que no se puede andar como una bola de demolición tratando a todos de la misma manera
6. Optimiza tu espacio de juego

La buena postura corporal puede afectar no solo lo que otros piensan de nosotros, sino también cómo pensamos sobre nosotros mismos
7.Mantente hidratado

Si no consigues eso, afectará tu sueño por la noche y, a su vez, tus habilidades cognitivas
Guía para hacer una campaña publicitaria con Gamers
La popularidad de los gaming influencers y videojuegos se ha disparado, creando una gran demanda de contenido en plataformas de streaming como Twitch, donde la audiencia ha crecido de 1,07 millones en 2018 a 3 millones en 2021. Los gamers influenciadores aprovechan el streaming para para generar interacciones en tiempo real y audiencias leales. Sus seguidores en línea, compuestos en su mayoría también por gamers – un nicho típicamente difícil de alcanzar – convierten a los gaming influencers en socios estratégicos para las marcas (tanto de la industria de videojuegos como cualquier otra). Esta es nuestra guía para campañas con gamers influencers.
Siendo una audiencia importante, el lanzamiento de campañas con gamers puede ser un buen movimiento estratégico para tu marca. Para eso, el establecimiento de tus objetivo, la elección de los gaming influencers que encajan con tu buyer persona, la divulgación y la creación de contenidos, son los pasos más importantes para planificar tu próxima campaña:
#1 Define tus objetivos para tu campaña con gamers
Ten claros los objetivos de tu campaña desde el principio. Éstos determinarán la elección de los gamers influencers y el tipo de contenido de la campaña. ¿Quieres dar a conocer tu marca? ¿Incrementar las ventas de una línea de productos concreta? ¿O llegar a nuevos clientes en el nicho de los videojuegos?
#2 Elige tus plataformas
Twitch se ha convertido en la principal plataforma de transmisión de contenidos de videojuegos. Con 9,6 millones de creadores en la plataforma, tendrás mucho por donde elegir tus gaming influencers. Otras plataformas a tener en cuenta son YouTube Gaming, líder en visualizaciones de vídeo bajo demanda (VOD). Facebook Gaming ha mostrado un crecimiento récord de audiencia a principios de 2021.
#3 Selecciona a los mejores gaming influencers para tu marca
Los mejores gamers para tu marca son aquellos cuyos seguidores coinciden perfectamente con la demografía de tu público objetivo. Checa el desglose por género y edad de la audiencia para asegurarte de que llegarás a un público relevante. También debes analizar su contenido para verificar de que esté alineado con los valores de tu marca, y comprobar sus métricas de rendimiento para que tu inversión valga la pena.
#4 Invita a tus gamers a participar
Los gamers influencers pueden ser muy exigentes con sus colaboraciones de marca y buscarán asociaciones que interesen realmente a su audiencia. Las mejores campañas con gamers se basan en una afinidad real con la marca, así que invitar a tus propios consumidores resultará mejor. Un mensaje personalizado será de gran ayuda, así que no olvides decir exactamente por qué quieres trabajar con ellos en particular, e incluye ejemplos de su contenido reciente que te haya impresionado.
#5 Haz una propuesta
Incentiva a tus influencers con una colaboración que les ofrezca valor, como muestras gratuitas, regalos de productos para su audiencia o patrocinios. Tendrás también que estar preparado para acordar algún pago con el influencer, por lo que ofrecer un valor adicional en forma de beneficios para la marca te ayudará a negociar una tarifa más baja.
#6 Solicita contenido que cumpla con tus objetivos
Giveaways son buenos para dar a conocer el producto, mientras que el unboxing promueve el descubrimiento y la consideración del producto. Los vídeos de unboxing en directo y el hecho de poder aprender mucho sobre algo en tiempo real los convierte en uno de los formatos de contenido más exitosos para los influencers de videojuegos.
Las marcas que quieran impulsar las ventas pueden realizar una campaña de códigos promocionales o de afiliación con sus influencers. Al compartir códigos o enlaces en el chat en vivo, o al hablar de una marca durante sus pausas en el juego, los gamers pueden promocionar marcas de una manera auténtica y cercana a sus seguidores. Esto ayuda a crear un sentimiento positivo hacia la marca y ofrece a la audiencia un camino fácil hacia la compra.
El éxito de tu campaña con gamers
Los gaming influencers ofrecen un engagement impresionante y ayudan a las marcas a dirigirse a un público joven, típicamente masculino, pero diverso. La popularidad de los deportes electrónicos y el rápido crecimiento de plataformas de streaming han impulsado aún más su alcance. Con los pasos descritos y con VoxFeed, estarás en el camino del éxito con tus campañas